INGENIERO JOSÉ SESMA: "EL GAS NATURAL, UNA APUESTA ESTRATÉGICA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE"
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, es fundamental reflexionar sobre nuestras acciones para proteger el planeta. En diálogo con Agenda Energética, el ingeniero José Sesma subraya la crucial importancia del desarrollo y la promoción del Gas Natural Comprimido (GNC) como combustible alternativo, destacando su bajo costo y su impacto positivo en el medio ambiente.
FIRESTONE AÑADE NUEVAS MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN SOSTENIBLE A LOS NEUMÁTICOS DE CARRERA PARA LA 108ª EDICIÓN DE LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS
Bridgestone Americas está demostrando y acelerando una vez más el uso de materiales y tecnologías más sostenibles en el automovilismo en la 108ª edición de las 500 Millas de Indianápolis de este año.
SE VIENEN LAS III JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LA LEY DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS
En conmemoración del octavo aniversario de la Ley 27.279, que reglamenta la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios en Argentina, CampoLimpio junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina), llevarán a cabo una nueva edición de las jornadas internacionales que abordan esta temática. La actividad es presencial y cuenta con inscripción gratuita.
YPF LUZ SUMA UNA CENTRAL TÉRMICA DEDICADA A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN BASE A GAS DE FLARE PARA ABASTECER A GDA, EMPRESA LÍDER DE MINERÍA DE BITCOIN
La Central Térmica Bajo del Toro, ubicada en Neuquén, tiene una capacidad instalada de 8 MW. La energía generada a partir de gas de flare se utiliza para minado de crypto in-situ, a cargo de GDA.
MISIONES APUESTA A DESARROLLOS URBANÍSTICOS SUSTENTABLES Y DE CATEGORÍA
El próximo 08 de febrero, en la casa de la Provincia de Misiones en CABA (Santa Fe 989), se presentará el proyecto urbanístico Haras de Candelaria, que busca expandir la diversidad habitacional en Misiones con barrios exclusivos involucrados con la sustentabilidad y conectados con un entrono natural a unos pocos kilómetros de Posadas.
DE A POCO O DE GOLPE, EL DILEMA ARGENTINO PARA IMPULSAR UN MERCADO DE BUSES ELÉCTRICOS
La Argentina tiene un retraso relativo en América Latina respecto de la electromovilidad en general y al impulso de los buses eléctricos en particular, con apenas 22 unidades a batería concentradas en dos ciudades y 77 trolebuses en otras dos, respectivamente el 0,55% y el 7,24% del total de unidades en circulación en la región.