El Gobierno de Javier Milei, en nombre del ajuste, volvió a atacar a las pequeñas y medianas empresas. En una maniobra legislativa silenciosa, eliminó beneficios clave para el financiamiento de las PYMES a través de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), poniendo en jaque a miles de emprendimientos productivos en todo el país.
LEGISLACION
El avance de la digitalización en todas las esferas de la vida social, económica y estatal trajo consigo una nueva forma de conflicto: la guerra digital. En diálogo con Agenda Energética, el especialista en seguridad y geopolítica tecnológica Carlos Christian Sueiro advirtió sobre la aparición de una nueva fuerza militar silenciosa pero poderosa: los ciber-ejércitos.
Lautaro Borrovinsky, científico de datos con doble titulación en Matemática y Ciencias de la Computación por la Universidad Hebrea de Jerusalén, expresó su escepticismo respecto a la inminente llegada de una Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de igualar o superar las capacidades humanas en diversos ámbitos.
La Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) emitió un comunicado en el que manifestó la extrema preocupación del sector ante la nueva política tributaria de la Casa Blanca. EEUU es el tercer país del mundo en recibir mayores exportaciones de la pesquería argentina y sus cambios económicos podrían sentenciar a la industria nacional.
La andanada de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump generó ondas de choque en todos los aspectos de la economía global, y uno de los sectores más golpeados es el automotriz, donde los ambiciosos planes para electrificar el parque vehicular estadounidense están ahora en la cuerda floja.
(Por Carlos Christian SUEIRO) - Los avances en computación y tecnología cuántica, aunados a un escenario internacional incierto definido por los conflictos armados; colocan en riesgo el valor de los criptoactivos como refugio de valor a futuro.