EL GOBIERNO DESTITUYE AL SECRETARIO DE ENERGÍA, EDUARDO RODRÍGUEZ CHIRILLO
El Gobierno ha decidido apartar de su cargo al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, tras varios meses de tensiones internas. El funcionario venía enfrentando conflictos con el asesor presidencial Santiago Caputo y con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien había designado a Daniel González como coordinador del área energética, relegando a Chirillo.
EL GOBIERNO DE MILEI ANUNCIA EL CIERRE DEL ENOHSA, AFECTANDO EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN TODO EL PAÍS
El Gobierno Nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha confirmado el cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo clave en la expansión y mejora de los servicios de agua potable y cloacas en Argentina.
SANTA CRUZ POLÉMICO: RÉGIMEN LABORAL MINERO, UN CAMBIO QUE TRASCIENDE FRONTERAS, POR FAVIO CASARIN
"Es espantoso que gente tan ignorante tenga tanta influencia", George Orwell
PROPONEN PENALIZAR EL USO NO AUTORIZADO DE IMÁGENES PERSONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La iniciativa del diputado nacional Juan Fernando Brügge, se enmarca dentro del fenómeno “deepfakes” y propone penas de prisión desde 4 a 8 años a quienes sin consentimiento modifiquen o generen imágenes, videos, audios, rostros en detrimento de actividades personales. La pena será de seis a diez años si los afectados son menores de dieciocho años.
ENCUENTRO CLAVE ENTRE LAS 62 ORGANIZACIONES Y EL MINISTRO DE TRABAJO: PROYECTOS PARA NECOCHEA Y LA REGIÓN
El dirigente gremial y político de Necochea, Roberto Gómez, brindó detalles sobre una reunión clave entre 62 organizaciones gremiales y el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa.
LOS SINDICATOS DEL TRANSPORTE DEFIENDEN LOS DERECHOS LABORALES: PARO NACIONAL DEL 17 DE OCTUBRE
En un contexto de creciente tensión social y política, los sindicatos del transporte han decidido impulsar un paro nacional de 24 horas el próximo 17 de octubre, en una clara defensa de los derechos laborales que históricamente han garantizado la estabilidad y la dignidad de los trabajadores. La Mesa Nacional del Transporte, que nuclea a siete de los gremios más importantes del sector, lidera esta acción, que será formalmente aprobada el 8 de octubre durante un plenario de delegados.