CRISTINA KIRCHNER CRITICA AL GOBIERNO DE MILEI POR INACCIÓN EN LA CRISIS DE ABASTECIMIENTO DE GAS
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por la gestión de la crisis de abastecimiento de gas, acusándolo de inacción y de tomar decisiones económicas erróneas. En un comunicado difundido por sus redes sociales, Kirchner no escatimó en señalar las fallas tanto de los funcionarios como de las políticas aplicadas por el actual gobierno.
EMERGENCIA VIAL: “EL GOBIERNO NOS QUITÓ FINANCIAMIENTO Y HUBO 400 DESPIDOS”
El Secretario General del Personal de Vialidad, Fabián Catanzaro, fue entrevistado en El Dueño de la Tarde de Radio Panorama y dio un pantallazo de lo que ocurre con las rutas en todo el país.
CPIA LANZA UN SEMINARIO GRATUITO SOBRE ACHAPARRAMIENTO DE MAÍZ
El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) invita a participar del seminario “Achaparramiento del Maíz: Bases para el Diseño de una Estrategia de Intervención”, a desarrollarse en forma virtual, el miércoles 5 de junio a las 10 horas.
TRABAJADORES DEL GAS AVANZAN EN LA EQUIPARACIÓN DE DERECHOS PARA TERCERIZADOS
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) continúa su lucha constante por mejorar los derechos laborales y garantizar el abastecimiento interno de gas en Argentina. Enfrentando desafíos como la flexibilización laboral y la falta de inversiones en infraestructura, el sindicato sigue firme en su misión de proteger a sus trabajadores y asegurar la estabilidad del sector. Con reuniones previstas para el futuro cercano, STIGAS sigue adelante en su compromiso de mejorar las condiciones de trabajo para todos sus afiliados, incluyendo a los trabajadores tercerizados.
LA PRODUCCIÓN MAICERA ARGENTINA: UN QUINQUENIO ESTANCADO Y RETOS TECNOLÓGICOS
Según el último informe publicado por la Asociación de Maíz Argentino (MAIZAR), la producción maicera en Argentina se encuentra estancada desde hace cinco años. Esta situación ha provocado una merma en las cantidades exportadas, afectando negativamente la participación del país en el mercado mundial del maíz.
TRABAJADORES TELEFÓNICOS LOGRAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 54,4% EN NUEVO ACUERDO PARITARIO
El Sindicato de Trabajadores Telefónicos alcanzó un nuevo y significativo acuerdo salarial para los empleados del sector de las telecomunicaciones. El Secretario General de FOEESITRA, Daniel Rodríguez, explicó los detalles de este aumento, que beneficia a todos los trabajadores del sector con un incremento del 54,4% sobre las escalas salariales de junio de 2023.