ARGENTINA Y CHILE AVANZAN EN EL DESARROLLO REGIONAL DE LA TOKENIZACION DE ACTIVOS MINEROS Y GENERACION DE EMPLEO DE CALIDAD.
El Mercado de Metales y Futuro SA, presidido por Pablo Rutigliano, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Minera de Chile, a la cabeza de su presidente Manuel Viera Flores, con el objetivo de potenciar las capacidades de ambas partes en el desarrollo y potenciamiento de negocios mineros y la industria del Litio en Chile y Argentina concatenando Latinoamérica y el Mundo.
LA FUNCIÓN DERIVADA DEL DERRUMBE DEL BITCOIN Y NACIMIENTO DE LAS CRIPTOMONEDAS CON RESERVAS (ejemplo Atomico3 Litio Atomico29 Cobre)
Al observar el BITCOIN (BTC) la Criptomoneda tradicional cuya voraz y burbujeante VOLATILIDAD continúa erosionado el nivel de confianza sobre el ecosistema de usuarios e Inversores, debemos entender que la ralentización sobre estos valores, mal llamados cripto activos, siguen transitando sobre un modelo de pura timba y noticias especulativas.
EL MERCADO DE METALES Y FUTURO SA EVOLUTIVO Y RECARGADO
UNA EMPRESA PRIVADA COMPROMETIDA DESDE LA RAIZ CON SU AMADA PATRIA. IMPULSANDO Y BREGANDO POR EL FUTURO DE LOS RECURSOS DE LOS ARGENTINOS Y ARGENTINAS
EL GOBIERNO OFRECIÓ A EMPRESARIOS COREANOS UN SEMINARIO DE INVERSIONES MINERAS
El secretario de Minería, Alberto Hensel, presentó junto al embajador argentino en Corea, Alfredo Bascou, las oportunidades de inversión y el potencial minero nacional en un seminario de trabajo con la empresa Korea Resources (Kores).
CÁMARA EMPRESARIA MINERA DESTACA ROL QUE PUEDE DESARROLLAR YPF EN MERCADO DEL LITIO
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia, consideró "interesante" que YPF explore las oportunidades del litio como hacen otras petroleras a nivel mundial, y dijo que este tipo de iniciativa "se contrapone a las voces que proponen una estatización del litio".
YPF ANALIZA EL MERCADO DEL LITIO, UN MINERAL CLAVE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La petrolera YPF analiza el mercado del litio, a través del cual se podría abrir el desarrollo del aprovechamiento de este mineral de alta demanda para el proceso de electrificación global y en particular para su industrialización como materia prima de las baterías de los vehículos eléctricos y las energías renovables.