EXFUNCIONARIOS DE AYSA SEÑALADOS POR EL GOBIERNO AHORA TIENEN CARGOS EN EL GABINETE DE KICILLOF
Tras la denuncia de Adorni por el presunto uso político de la empresa estatal durante la gestión de Galmarini y Massa, varios de los implicados se reubicaron en el Ministerio de Transporte bonaerense
EL PLAN DE MILEI EMPIEZA A CRUJIR: CRECE LA DESCONFIANZA Y EL FMI EXIGE CAMBIOS
La tensión cambiaria vuelve a exponer las fisuras del programa económico del gobierno. Mientras el mercado observa con inquietud el aumento de la deuda y la caída de reservas, el Fondo Monetario Internacional exige una corrección urgente que el equipo de Caputo intenta eludir con maniobras cada vez más costosas.
EL PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO A FAVOR DE LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE MARRUECOS
Sin escrúpulos los detractores de Marruecos siguen acumulando fracasos ya que en un nuevo intento de propaganda en apoyo a la fracción separatista del polisario, proxy de Argelia, que se gestó por el minoritario Grupo Parlamentario de Izquierda (GPI) del PARLACEN dirigido por el nicaragüense José Antonio Zepeda, no solo colapsó estrepitosamente, sino que fortaleció en cambio la posición del Reino norafricano en la arena internacional.
LA PRESIÓN TARIFARIA EXISTE Y SE AGRAVA POR UNA CARGA IMPOSITIVA ELEVADA
En medio de la controversia por el impacto del costo energético en el desarrollo del turismo y otras actividades económicas de Entre Ríos, tres referentes locales con experiencia en la materia —Alejandro Di Palma, Roberto Domingo y Rubén Pagliotto— respondieron a las recientes declaraciones del secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, quien había deslindado al Gobierno entrerriano de responsabilidades en la fijación de tarifas eléctricas.
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ANALIZA AUMENTO DE EMERGENCIA PARA TRABAJADORES DEL ASTILLERO RIO SANTIAGO
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una respuesta ante el requerimiento sindical”.
LA ESCALADA ENTRE IRÁN, ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS DISPARA EL PRECIO DEL BARRIL Y GOLPEA A LA ARGENTINA
La nueva oleada de violencia en Medio Oriente impacta de lleno en el mercado del petróleo. El precio internacional se dispara y amenaza con profundizar la crisis económica argentina.