Desde el 1° de mayo, los surtidores de todo el país reflejarán una reducción del 4% promedio en naftas y gasoil. Es la segunda baja en menos de un año.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
Raizen, licenciataria de la marca Shell, anuncia la implementación de su innovador concepto de venta de bebidas y snacks en playa. Diseñado para mejorar la experiencia del cliente en el momento de carga de combustible, acerca la variada oferta de la tienda al surtidor, creando una nueva ocasión de consumo, con la calidad y el cuidado que distinguen a Shell.
En línea con su plan de achicamiento del Estado, el Gobierno de Javier Milei puso en marcha este viernes 25 de abril la privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), una de las empresas emblema de la gestión energética nacional. Lo hizo a través del Decreto 286/2025, con la firma del presidente y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en un nuevo capítulo de la “motosierra” libertaria aplicada al sector energético.
La petrolera estatal YPF ha decidido no continuar con la construcción de una planta terrestre de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, optando en su lugar por utilizar buques de licuefacción flotantes. Esta decisión, anunciada por el CEO Horacio Marín en una entrevista con Diario Río Negro, se basa en que los buques ofrecen plazos más rápidos y costos predecibles en comparación con las instalaciones en tierra.
Lautaro Borrovinsky, científico de datos con doble titulación en Matemática y Ciencias de la Computación por la Universidad Hebrea de Jerusalén, expresó su escepticismo respecto a la inminente llegada de una Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de igualar o superar las capacidades humanas en diversos ámbitos.
A medida que los fabricantes se enfrentan a las políticas de deslocalización y al impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, las aplicaciones de IA industrial serán esenciales para mantener los costos, desbloquear la eficiencia de la producción y seguir siendo competitivos, dice Jim Chappell, director global de IA y análisis avanzado de AVEVA