La Unión Obrera Ladrillera (UOLRA) que lidera Luis Cáceres conmemora este 21 de agosto el Día del Ladrillero y de la Ladrillera de cada horno, fábrica y cooperativa de nuestro país.
MINERIA
La intrincada relación entre la situación económica y nuestra identidad como argentinos es innegable. En lugar de adentrarnos en los laberintos de los debates económicos teóricos actuales, esta exposición se enfoca en los procesos de innovación y liberación que se han venido gestando con nuestro propio capital e intelecto en la Cámara Latinoamericana del Litio.
“Al no tratarse al producto como un commoditie se genera una subfacturación, lo cual no hace bien al país en un contexto de falta de divisas”, dijo Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio.
Desde la privatización de YPF en 1999 hasta el año 2012, la empresa fue controlada por Repsol, una compañía española. Durante este período, surgieron críticas sobre la gestión y los acuerdos económicos entre Repsol y el gobierno argentino.
El expresidente boliviano Evo Morales y el precandidato a presidente de Unión por la Patria participaron en un foro en la UBA, donde debatieron sobre la regulación del litio, considerándolo un tema de política estatal. Morales seguramente que, si Argentina, Chile y Bolivia se unieran, se convertirían en una potencia mundial en la industria del litio.
El titular de la empresa Y-TEC, Roberto Salvarezza, consideró hoy que la Argentina "puede ser el país del Mercosur que produzca las baterías de litio cuando en la región se fabriquen vehículos eléctricos".