Un reciente estudio de Getac el líder fabricante de equipos de cómputo robusto, en colaboración con IDC, revela que la adopción de los mismos en el sector industrial de Latam está generando significativos ahorros de costos. Las empresas que implementan estas tecnologías están logrando una reducción del coste total de propiedad de hasta un 30%.
PYMES
El bloque patagónico, integrado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los gobiernos, las federaciones y las cámaras empresarias de la Patagonia de las seis provincias se reunieron hoy para delinear una serie de pedidos que le realizarán mañana al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, durante la visita que el funcionario realizará a la sede de la entidad pyme. Entre los temas que le plantearán a Francos se destacan: hidrógeno verde; ganadería; entes de control, fiscalización y técnicos; ley ovina y prolana; emergencias agropecuarias; tarifas de gas.
A través del Organismo de Certificación, el INTI lanzó al mercado en este primer semestre 4 nuevas certificaciones voluntarias destinadas a los sectores productivos de marroquinería, calzado y accesorios; textil; y cosmética.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que prorrogue por al menos 60 días el vencimiento de la no ejecución de las deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La historia de la fuerza laboral moderna tiene un nuevo capítulo: The big stay. Este cambio marca una gran diferencia respecto a la Gran renuncia, donde muchas personas dejaron sus trabajos. Ahora, tras la pandemia, los colaboradores están eligiendo la seguridad y familiaridad de sus roles actuales.
La producción de vehículos en el país sufrió un fuerte revés en junio, alcanzando apenas las 32.029 unidades. Esto representa una disminución del 16,7% en comparación con mayo y una caída aún más pronunciada del 40,2% respecto al mismo mes del año pasado. La baja producción también se reflejó en las exportaciones, que registraron 20.884 unidades, un 9,1% menos que en mayo y un 10,3% por debajo del volumen de junio de 2023.