Durante 2021 la balanza comercial autopartista presentó un déficit de USD 6.847 millones, aumentando un 78,4% respecto al mismo período de 2020. Las exportaciones, en tanto, aumentaron un 29,7%, cerrando el periodo analizado en USD 1.363 millones, uno de los valores más bajos de los últimos años.
PYMES
Vei Comunicación, la agencia cooperativa más importante del país, avanza en una iniciativa que tiene como objetivo principal poner en valor el rol del cooperativismo en la sociedad.
En la jornada de ayer en el mercado local se observó un leve incremento en el dinamismo comercial, debido a que se contó con una cantidad superior de participantes en el mercado. Por el lado del trigo, las ofertas abiertas tuvieron valores entre estables y bajistas, al tiempo que nuevamente se ausentaron ofrecimiento del cereal de cosecha 2022/23.
El Centro de Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería recibió la visita de Marcel Hagemann, consultor senior del Industrie 4.0 Maturity Center de Alemania. Se trata de uno de los centros de investigación más importantes del mundo perteneciente a la Universidad RWTH Aachen, pionera en el desarrollo de herramientas para la adopción de la Industria 4.0 en empresas de manufactura.
Así, relegó el movimiento de pesos billetes en el total de las transacciones, con un total de $1,84 billones de transacciones monetarias, a través de los dispositivos móviles, fijos y uso de las tarjetas de débito bancario.
En la primera rueda de la semana, en el mercado de trigo, hubieron ofertas estables respecto a la jornada previa, al tiempo que se presentaron condiciones de compra del cereal de cosecha 2022/23.