Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a China registraron el año pasado un total de US$1.296 millones, lo que significó un incremento interanual del 18% y del 13% respecto a 2019. Asimismo, las MiPyMEs generaron uno de cada cinco dólares que ingresaron a Argentina por los envíos a China y ubicaron al país asiático como el segundo destino de importancia, detrás de Brasil.
PYMES
Se registraron 68 transacciones representando una suba del 8% con relación al año pasado. El indicador local quedó muy lejos del registrado en América latina donde se produjo un crecimiento del 43% en tanto que en el mundo fue del 47%.
Procesos más conectados, eficientes y predictivos conforman la red de innovaciones de la industria 4.0 para acelerar innovaciones sin dejar de lado la sostenibilidad. Las claves de un fenómeno que va a pisar fuerte entre los grandes tech este año.
Credencial Payments analiza el mercado argentino que, con más de 300 Fintech, enfrenta duras decisiones y sentencia que "este año habrá ganadores y perdedores".
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, se reunió este mediodía con la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), María Soledad Manín, con quien acordaron avanzar en reuniones técnicas con las empresas del sector que brindan servicio eléctrico en el AMBA para buscar una solución a los problemas de corte y de baja potencia que perjudican a la actividad industrial.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, respaldó de manera contundente el acuerdo anunciado por el presidente Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la renegociación de la deuda pública, y sostuvo los términos del entendimiento generan las condiciones para apuntalar el desarrollo de la actividad productiva de las fábricas argentinas, iniciado con el modelo de reindustrialización nacional.