YPF ANUNCIÓ QUE ALCANZÓ UN ACUERDO POR EL CASO MAXUS
A través del entendimiento, se desestimarán todas las acciones iniciadas contra YPF y contra Repsol, al tiempo que otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó en su momento el Fideicomiso de Liquidación de Maxus por hasta US$ 14.000 millones. En el gobierno destacaron que es una gran victoria para la Argentina.
CONVOCAN A INCORPORAR A LOS MUNICIPIOS COMO ACTORES DEL RÉGIMEN FEDERAL
El Radical Puntano que podría representar a San Luis en el Senado Nacional, Walter Ceballos alertó que “a pesar de que la Constitución impulsa por ley la autonomía plena de los más de 2 mil municipios de todo el territorio argentino, nunca se reglamentó la norma”.
GREMIOS DE LA ENERGÍA RECLAMAN ELIMINAR GANANCIAS Y PARTICIPACIÓN EN LAS POLÍTICAS NACIONALES
El Primer Congreso Extraordinario del año de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) pidió hoy la eliminación del Impuesto a las Ganancias y participación sindical en la planificación de las políticas del sector.
EL GOBIERNO INTERVIENE EDESUR POR 180 DÍAS A RAÍZ DE CORTES DE LUZ E INCUMPLIMIENTOS DE OBRAS
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.
ROYÓN DIJO QUE LA INTERVENCIÓN DE EDESUR ES SOLO ADMINISTRATIVA Y PARA GARANTIZAR LAS OBRAS
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que "la intervención de la compañía Edesur es sólo administrativa y que la operación, la propiedad y la venta de la empresa quedará a cargo de los accionistas", al tiempo que destacó "la designación de Jorge Ferraresi, es para asegurar la realización de las obras prioritarias".
AVANZA LA DENUNCIA PENAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONTRA EDESUR
La Fiscal Cecilia Incardona, a cargo de la Fiscalía Federal N° 2 de Lomas de Zamora, solicitó la instrucción de los directivos de Edesur, luego de que la Defensoría del Pueblo bonaerense denunciara penalmente a la empresa por la mala prestación del servicio que tuvo su pico en los cortes de luz durante la ola de calor que afectaron a miles de personas en el AMBA. Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron que la empresa cometió un delito a la hora de entorpecer la prestación del servicio exigió que se avance con la investigación.