Este domingo, Paraná y la Capital de Salta, amanecieron con un incremento en el precio de los combustibles líquidos, en línea con lo que la petrolera estatal estaba realizando de manera minimizada pero constante en otras regiones.
ESTACIONES DE SERVICIO
Según un informe elaborado por CECHA, el balance del año pasado arroja una caída de 19.7% respecto al volumen de ventas de 2019. Hubo un fuerte repunte en el último bimestre con la apertura de la circulación.
La FEC en representación de las Estaciones de Servicio de la Provincia de Buenos Aires, comenzará las gestiones ante los legisladores para evitar que se apruebe una polémica ley que fomenta la competencia desleal entre colegas del sector por parte del Estado.
La diputada del FDT Carolina Gaillard, recibió al referente de la Agrupación “Estacioneros Autoconvocados”, Alejandro Di Palma, para ponerse al tanto de los problemas que están atravesando los empresarios pymes del rubro de comercialización de combustibles.
De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo.
La petrolera estatal actuó nuevamente sin aviso previo para ecualizar sus valores con el resto de las compañías que de manera inédita habían aumentado sus precios al surtidor un 6% contra el 3,5% de YPF la semana pasada.