Este análisis histórico relativo a los efectos Políticos de la crisis financiera del 2008 cobra relevancia en este momento donde la FED se encuentra (nuevamente) atrapada entre una inflación que se acelera y una burbuja financiera mucho mayor que explica una hiperinflación de activos financieros.
LEGISLACION
La Secretaría de Energía suscribió acuerdos por 1.492 millones de pesos con 25 de las 34 cooperativas bonaerenses para mejorar la inversión en la red de distribución, implementar programas de eficiencia energética y regularizar la situación de sus usuarios, así como también en reconocimiento al mantenimiento de tarifas durante la emergencia sanitaria de 2020.
El secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que desde esa dependencia se ha “tomado la decisión de eliminar los subsidios a los grandes usuarios” y anticipó que se avanzó “en un 80 por ciento de usuarios” para implementar la “reducción de los subsidios a partir de la herramienta de segmentación”.
AMBIENTE EVALÚA DERRAME DE PETRÓLEO EN RÍO NEGRO Y EXIGE PRESENTACIÓN DE SEGURO DE CAUCIÓN AMBIENTAL
La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible evalúa el derrame de petróleo verificado el sábado en el área de Medanito, 20 kilómetros al sur de la localidad rionegrina de Catriel, y exigió a la empresa responsable la presentación del seguro de caución ambiental.
Las Cámaras de la industria de hidrocarburos y todos los sindicatos del sector acordaron adelantar el pago del primero de los aumentos correspondientes a la paritaria 2022 a diciembre de este año. De esta manera, todos los trabajadores y las trabajadoras recibirán un aumento del 15% con el salario de diciembre 2021.
En el marco de las reuniones del parlamento patagónico, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el presidente de YPF Pablo González y el director de YPF, Demian Panigo expusieron sobre el impacto positivo que tendrá el proyecto de ley de Hidrocarburos.