PYMES

EXPORTACIONES DE CEREALES: IMPULSO TRAS EL DECRETO 38/25

El mercado granario cerró enero con una jornada de intensa actividad, impulsada por la reciente implementación del Decreto 38/25. Según el informe de la Bolsa de Cereales (BdeC), el 31 de enero se concretaron operaciones significativas en los principales cultivos de exportación, con volúmenes destacados en soja, maíz y trigo.

ALERTA POR COBROS DUPLICADOS EN TARJETAS DE CRÉDITO: RECOMENDACIONES DE LA OFICINA MUNICIPAL DEL CONSUMIDOR

Ante el incremento de reclamos por cobros indebidos y duplicados en tarjetas de crédito, la Oficina Municipal del Consumidor (OMC) de Rosario emitió una serie de recomendaciones prácticas para que los usuarios puedan controlar y protegerse frente a estas irregularidades. Si bien esta oficina pertenece al gobierno municipal de Rosario, las sugerencias brindadas por su titular, Solange Bobbett, son aplicables a consumidores de cualquier punto del país que enfrenten situaciones similares.

LOS PRODUCTORES PORCINOS EN ALERTA: EL RECLAMO AL MINISTRO CAPUTO POR UNA CRISIS INMINENTE

En un clima de creciente incertidumbre, la Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores Porcinos (CaPEMppor) expresó su preocupación en una carta dirigida al Ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, tras el anuncio de la baja temporal de retenciones a productos agrícolas y la eliminación de retenciones a economías regionales. Esta decisión, según los productores, podría desencadenar una nueva crisis en el sector porcino, similar a la vivida en los años 2022 y 2023.

FABA CELEBRA ESTE AÑO SU 65° ANIVERSARIO: UNA HISTORIA DE RESILIENCIA Y COMPROMISO

Este 2025, la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA) conmemorará su sexagésimo quinto aniversario, un hito que destaca su trayectoria al servicio de los profesionales bioquímicos y de la comunidad. Desde su fundación en 1960, FABA se ha consolidado como una institución sólida y resiliente, capaz de enfrentar desafíos y evolucionar con el tiempo, siempre comprometida con el fortalecimiento de la profesión bioquímica, informó la entidad en un comunicado.

TEXTILES ANUNCIAN ASAMBLEAS EN CENTROS COMERCIALES POR FALTA DE MEJORA SALARIAL

Los gremios textiles han declarado el estado de alerta y movilización ante la falta de un acuerdo salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. En ese contexto, anunciaron que llevarán a cabo asambleas en los principales shoppings del país con el objetivo de visibilizar el conflicto. Las protestas coincidirán con la temporada de compras navideñas y podrían afectar la comercialización de las principales marcas.

REFUERZAN LA RED NACIONAL DE GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS

En las últimas horas se inauguró el primer Centro de Almacenamiento (CAT) en Santa Fe, el número 90 en el país. De esta forma se fortalece el despliegue nacional de CampoLimpio, principal sistema formal de recupero y tratamiento de envases de fitosanitarios que promueve la producción sustentable y la economía circular.