Debido a su facilidad, adaptación, practicidad e inmediatez estas herramientas digitales se convierten cada vez más en la nueva entidad de atención al público, ya que permiten realizar muchas operaciones desde un solo lugar. Hoy, más bancos están interesados en sumar mayores transacciones digitales para prestar un servicio completo.
PYMES
Claudia Calciano Ortiz convocó a Delia Flores y Florencia Lin al segundo encuentro empresarial “Haciendo Ciudad” junto a empresas del sector privado, sociedades civiles, miembros del sindicalismo y vecinos.
La Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores Porcinos (caPEMppor), le reclamó al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Bahillo que el “dólar soja” los está perjudicando porque causó desfasajes en la cadena de carnes y lácteos. Por ello, exigen un plan de compensaciones por parte del Gobierno. Adelantan que esta medida causará mayores aumentos de la carne y la leche.
La transformación digital y el futuro del trabajo demandan una mayor capacitación, formación y entrenamiento profesional. La Educación Permanente (técnicamente Educación No Formal) se constituye como la alternativa más inclusiva y federal para brindar espacios de formación siendo garante para la inserción y desarrollo laboral.
Las billeteras virtuales son una herramienta tecnológica que busca simplificar y optimizar las transacciones comerciales, promueven el uso del dinero digital y también la inclusión financiera, como el caso de M-Pesa en Kenia. Son instrumentos que, bien diseñados y desarrollados, son seguros.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre, una medida acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a vender soja y productos derivados por, al menos, 5.000 millones de dólares.