La cita "No hay peor gestión que la que no se hace" resonó en el encuentro entre representantes sindicales y legisladores libertarios, quienes se reunieron en la sede de la Unión de Personal Superior de AFIP (UPSAFIP) para abordar preocupaciones laborales en medio de despidos y negociaciones salariales.
POLITICA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que, en línea con el plan de austeridad del presidente Javier Milei, se ratifica el congelamiento salarial vigente desde febrero pasado para toda la planta. Además, se reducirá el salario del personal jerárquico mediante la disposición 44/2024, del 10 de mayo de 2024, y se reducirá el porcentaje de la tasa variable dependiente de la recaudación a través de la disposición 64/2024.
Durante años de arduo trabajo y desarrollo, incluso en las noches interminables durante la pandemia, se empezó a gestar una gran matriz innovadora en la minería argentina. Esta matriz se consolidó tras más de cuatro años con la digitalización de contratos, un instrumento que permite construir precios limpios e índices de productos. Estos contratos digitales facilitan la transformación de la cadena de valor de las materias primas con una visión sustentable. Los valores presentes, spot y futuros de metales ferrosos, no ferrosos y preciosos son algunos de los elementos que se verán beneficiados. Por otro lado, la tokenización de reservas mineras, utilizando tecnología blockchain, permite trasladar al mundo digital los procesos de transformación de materias primas, promoviendo una alta liquidez y el impulso de la oferta para pymes mineras y proyectos embrionarios.
El pasado martes 7 de mayo se celebró la Asamblea General Ordinaria donde fueron elegidas las nuevas autoridades de nuestra Cámara. La entidad confió a la gerente de relaciones externas de Shell Veronica Staniscia como titular de la comisión directiva.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por la gestión de la crisis de abastecimiento de gas, acusándolo de inacción y de tomar decisiones económicas erróneas. En un comunicado difundido por sus redes sociales, Kirchner no escatimó en señalar las fallas tanto de los funcionarios como de las políticas aplicadas por el actual gobierno.
El Secretario General del Personal de Vialidad, Fabián Catanzaro, fue entrevistado en El Dueño de la Tarde de Radio Panorama y dio un pantallazo de lo que ocurre con las rutas en todo el país.