El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) invita a participar del seminario “Achaparramiento del Maíz: Bases para el Diseño de una Estrategia de Intervención”, a desarrollarse en forma virtual, el miércoles 5 de junio a las 10 horas.
POLITICA
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) continúa su lucha constante por mejorar los derechos laborales y garantizar el abastecimiento interno de gas en Argentina. Enfrentando desafíos como la flexibilización laboral y la falta de inversiones en infraestructura, el sindicato sigue firme en su misión de proteger a sus trabajadores y asegurar la estabilidad del sector. Con reuniones previstas para el futuro cercano, STIGAS sigue adelante en su compromiso de mejorar las condiciones de trabajo para todos sus afiliados, incluyendo a los trabajadores tercerizados.
Según el último informe publicado por la Asociación de Maíz Argentino (MAIZAR), la producción maicera en Argentina se encuentra estancada desde hace cinco años. Esta situación ha provocado una merma en las cantidades exportadas, afectando negativamente la participación del país en el mercado mundial del maíz.
El Sindicato de Trabajadores Telefónicos alcanzó un nuevo y significativo acuerdo salarial para los empleados del sector de las telecomunicaciones. El Secretario General de FOEESITRA, Daniel Rodríguez, explicó los detalles de este aumento, que beneficia a todos los trabajadores del sector con un incremento del 54,4% sobre las escalas salariales de junio de 2023.
Con motivo de la conmemoración de la Semana de Mayo y el Día del Ejército Argentino, desde el viernes 24 de mayo al domingo 2 de junio, en la Plaza de las Armas del Edificio Libertador, se realizará una exposición estática de material militar abierta al público.
El consumo eléctrico de las industrias y grandes comercios cayó 11,9% interanual en el mes de abril. Se destaca la caída en la demanda de Acindar (-47%), con gran injerencia en la demanda industrial de energía eléctrica en Santa Fe.