En medio de un panorama económico angustiante, la dirigencia gremial de la AFIP ha ideado nuevas estrategias para mantener el poder adquisitivo de sus afiliados. Una de estas medidas es la implementación de bonos salariales, como el reciente anuncio de la Unión del Personal de la AFIP (UPSAFIP) de un bono especial por el Día del Empleado Impositivo y de la Seguridad Social.
POLITICA
(Ing. Alejandro Di Palma, Cr. Roberto Domingo y Dr.Rubén Pagliotto – Integrantes de ETER Entre Rodos Entre Ríos y de la Mesa Federal Energética)-
Se realizó la segunda reunión con la presencia de trece diputados nacionales de todos los bloques políticos del Congreso (liberales, radicales, peronistas y terceras vías). Al igual que la primera ocasión, se plantearon diferentes proyectos para comenzar a trabajar en conjunto. La importancia de lograr el orden macroeconómico y en las cuentas públicas fueron el puntapié inicial del debate entre los legisladores.
El titular del Sindicato de petroleros privados Gabriel Matarazzo reconoció que muchos afiliados del gremio votaron por Javier Milei y hoy se encuentran angustiados porque el gobierno volverá a quietarles parte de sus sueldos con el impuesto a las ganancias que anunciaron en laLey Bases.
En una reunión en la sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE) se acordó avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre Confluencia y el puerto de Santa Fe.
El diputado provincial de Unión por la Patria Neuquén, Darío Martínez, advirtió sobre el severo impacto que tendrán los aumentos del gas anunciados por el Gobierno Nacional, que oscilan entre el 300% y el 600%. “Estos incrementos afectarán dramáticamente a las familias y comercios”, indicó.