Según cifras publicadas durante el año 2022 por la Agencia Internacional de Energía (AIE), el transporte representa la mitad del consumo mundial de petróleo y casi el 20% del consumo de energía. Estos datos alarmantes pueden resultar aún más catastróficos en el futuro debido al constante incremento del uso de transportes para el traslado de mercancías, por lo que se hace obligatorio para el sector logístico buscar nuevas e innovadoras formas de distribución capaz de reducir el impacto ambiental.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
El Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector fracasaron nuevamente hoy en las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo, por lo cual el adjunto del gremio y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, advirtió que si el miércoles próximo no hay acuerdo habrá medidas de fuerza en todo el país.
Se realizarán 17 clases online, en las que se desarrollarán temas como: historia del cannabis, farmacocinética, efectos secundarios, indicaciones clínicas y riesgo de adicción, entre otros.
Se creó en Argentina la Trampa de mosquitos al aire libre ACME®, única en el mundo que opera mediante la imitación de lo que ocurre en la naturaleza: mediante la atracción de los mosquitos a una fuente de agua estancada. Sólo se tiene que añadir agua al depósito y usar el pico de anclaje incluido para sujetar al suelo, y luego dejar que la trampa haga el trabajo
AUDIENCIA PÚBLICA: UNA JORNADA LLENA DE ANUNCIOS EN QUE LA BALANZA SE INCLINÓ A FAVOR DEL DESARROLLO
Más de 150 voces se escucharon en la jornada de hoy en relación a la Audiencia Pública 1/22 sobre la exploración offshore, en el marco del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con un notable porcentaje de respaldo de políticos, instituciones y testimonios personales.
Desde la “Alianza clima, vida y salud internacional”, convocan a suspender los pagos al FMI hasta que los paises ricos no integren totalmente el Fondo Verde del Clima para pagar la Deuda Climatica que tienen con el Sur Global. Alegaron que es urgente designar desde el Sur Global una Comisión Internacional que se expida sobre su legalidad y responsabilidades.