Esta semana se realizó una nueva edición de las Jornadas Petroquímicas, evento organizado por el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) donde los principales CEOs y referentes del sector, junto a expertos multidisciplinarios, analizaron la situación actual de la industria y el camino hacia un futuro más competitivo y sostenible.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
Aunque la economía muestra señales de reactivación, el verdadero motor detrás del repunte del consumo es el creciente endeudamiento de los hogares. Con salarios formales estancados y una informalidad que se expande, las familias recurren a préstamos y cuotas para sostener sus gastos. Así lo advierte el último informe del CESO, que también alerta sobre los riesgos de una recuperación que podría ser tan fugaz como insostenible.
El 2024 continuó con el desarrollo de las energías renovables en Argentina, con avances tanto en generación como en capacidad instalada. En este contexto, donde la exigencia está puesta en el funcionamiento continuo de los parques eólicos, tanto los procesos de lubricación como los productos adecuados para cada componente crítico, adquieren un rol estratégico dentro del mantenimiento preventivo de las turbinas, clave para alcanzar la eficiencia operativa.
Con una destacada participación de referentes del sector, durante el encuentro se analizaron los desafíos estratégicos, tecnológicos y ambientales que atraviesa la petroquímica argentina, en busca de una agenda compartida.
En esta segunda licitación, se buscan asignar 21.368 vehículos
En una nueva edición de Agroactiva, la industria aprovechó la efeméride ambiental para abordar un desafío concreto del sector: qué hacer con los residuos. A través de un panel multidisciplinario, diversos actores públicos y privados de la cadena compartieron su punto de vista sobre los procesos, ventajas y oportunidades de un sistema pionero, alineado con la sustentabilidad: el que gestiona responsablemente los envases vacíos de fitosanitarios.