Tras un año de bajadas y subidas en el nivel de producción de hidrocarburos en Argentina, los números del balance interanual de (diciembre 2019-2020) indican que el año pasado no fue el mejor para el sector. De cara al futuro y al invierno que se avecina, el Director del Área de Energía y Oil&Gas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, Ing. Roberto Carnicer, expresa que "la demora en implementar el Plan Gas IV (Gas.AR) genera dudas a que su impacto llegue con fuerza para la producción invernal".
OIL&GAS
El dirigente de la Agrupación Alejandro Di Palma, expresó que el aumento de combustibles del 18% en tres meses anunciado por YPF, perjudicará a toda la cadena de producción y llamó a iniciar un camino de desdolarización de la economía, de manera seria y justa.
Lo dijo su Presidente, como parte de un plan marco de inversiones que la compañía lanzó para los próximos meses. Consistirá en un 15% de aumento en total, sin tomar en cuenta el movimiento de impuestos, pautado en tres partes para los próximos 3 meses, con la promesa de no incrementar los precios hasta el año próximo.
Las compañías comprendieron la necesidad política de un año electoral y decidieron no trasladar a los surtidores la actualización del componente tributario de los biocombustibles a las naftas y el gasoil. Sin embargo nadie asegura nuevas subas sin aviso en las próximas horas
La firma petrolera Pan American Energy (PAE) lanzó hoy la convocatoria 2021 para su Programa de Becas destinadas a estudiantes de hasta 25 años de las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz que cuenten con muy buen nivel académico y afronten dificultades económicas para cubrir sus estudios.
El Secretario de Energía, dijo en el Canal 10 de Río Negro que la baja de envío del fluido desde Bolivia llegó al 30% y la desconfianza generada por las políticas del anterior gobierno bajó un 7% el nivel de inversiones.