MUJER EMPRESARIA DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SE ANIMA A LA POLÍTICA

La Dra. Marisa Centenaro, es una empresaria de los combustibles, titular de la firma que posee una estación de servicios SHELL en la ciudad de Pilar, Provincia de Córdoba.
Es presidente de la Cámara de
Expendedores de Combustibles del Interior de la Provincia de Córdoba, miembro
de “Estacioneros Autoconvocados del Centro de la República”.
Es abogada y preside la
Delegación del Departamento Río Segundo del Colegio de Abogados de Córdoba.
Hoy es candidata a Concejal
municipal de Pilar, por el espacio “Unión por Pilar”.
Con tanta actividad laboral y
social en cámaras empresarias y colegio profesional ¿por qué incursionar en la
vida política?.
Sencillamente porque he
comprendido que, además de las acciones comunitarias sectoriales, los
argentinos debemos participar en política, porque en ella se decide nuestro
futuro y nuestro destino.
Si no participamos, las
decisiones se toman igualmente. Con nuestro concurso, garantizamos que se tomen
en favor del pueblo y no en contra de éste.
En este caso, desde mi terruño
querido, Pilar, fui convocada por el Dr. Luis Dendarys, nuestro candidato a
intendente, para que me sume a un equipo que se prepara para gobernar Pilar.
Fue así que, se fue armando el equipo con actores provenientes de muy distintos
ámbitos, actividades y de otras fuerzas políticas con quienes trabajamos
durante varios meses hasta lograr la propuesta o plataforma enriquecida por la
participación de todos.
Quiero destacar además, que
nuestro equipo está integrado por diferentes fuerzas políticas, con quienes, a
partir del diálogo sincero y respetuoso, sacándonos las camisetas partidarias,
nos propusimos trabajar y construir un futuro mejor, que dé oportunidades a los
emprendedores, empresarios y a todo aquel que desee superarse.
¿Qué puede aportar Ud. como
empresaria, abogada y mujer al futuro gobierno de la ciudad de Pilar?
Humildemente lo que más puedo
aportar es la experiencia de toda una vida de trabajo, en la comprensión de que
sólo trabajando se sale adelante y se logran las metas que nos imponemos en la
vida. Creo poder sumar a que los proyectos y propuestas se lleven a cabo, se
priorice el diálogo constructivo, que las acciones de gobierno no sean parte de
una agenda electoral, sino la construcción de muy fuertes cimientos para que
una Ciudad tan hermosa como Pilar,
-ubicada en un lugar estratégico de nuestra provincia, recorrida por
importantes rutas y autopistas y dotada de un recurso natural como el Río Segundo
o “Xanaes”-, brinde a sus habitantes
todas las oportunidades de progreso.
Cuando el Dr. Dendarys me
invitó a participar de este desafío me dijo:
“Marisa, sé perfectamente que no te gusta perder el tiempo, que sos
expeditiva, apasionada en cada proyecto o desafío que asumes y ferviente practicante del diálogo
constructivo y la apertura institucional. Por eso, creo muy necesaria tu
participación, porque es un reaseguro de transparencia y trabajo serio”.
Acepté gustosa, porque conozco
al Dr. Dendarys desde su juventud y no tengo ninguna duda de sus valores y sus
ganas de trabajar por los pilarenses, quienes en cada caminata o reunión,
reconocen y agradecen todo el trabajo
que él ha realizado a lo largo de los últimos años.
Además, destaco que hoy, después de una vida de trabajo, creo tener la experiencia necesaria para
aportar a mi ciudad, en la que crecí y vive mi familia, en la que
trabajo a diario, invierto, lucho, participo y en la viven las personas que
trabajan y colaboran en mi empresa.
Y como mujer, que -como dicen-
me ha tocado remarla en dulce de leche, estoy convencida que con trabajo y
esfuerzo se llegan a cumplir los objetivos que uno se traza en la vida. En mi
caso, tanto en el mundo de los combustibles como en el de la abogacía, siempre
ha sido terreno casi exclusivo de hombres. Sin embargo, con diálogo, con
cooperación y mucho compromiso, he logrado el respeto de mis pares y conquistar
muchos desafíos. Por eso, en este tema de la mujer en la actividad pública y
privada, creo tener mucho que aportar a mi ciudad.
¿Cuál de todas las propuestas
de su espacio político, más la motiva o más le toca sus sentimientos?
Todos los días, cuando salgo
muy temprano de mi casa, veo un grupo de mujeres que barre las calles, veo el
empeño que ponen en su trabajo y me pregunto ¿este trabajo, muy digno por
supuesto, será el techo al que pueden aspirar?, ¿será que es un paliativo para
ayudarlas a progresar?.
Me da mucha tristeza esta situación porque no
observo que desde el Municipio se lleven adelante las acciones para ayudarlas a
superarse en la vida, a que crezcan como personas, que puedan tener la
oportunidad de brindar mayor felicidad y bienestar a sus familias.
Provengo de una familia muy
humilde, pero que se mató por darme lo más preciado, que en definitiva fue
valorar la educación, el apego al trabajo y la idea de que cada uno es artífice
de su propio destino.
Por eso le he pedido a nuestro
futuro intendente, el Dr. Dendarys, poder ocuparme y trabajar en generar
capacitación de calidad, ayudar a crear las condiciones adecuadas para que
todos los pilarenses puedan desarrollar todas sus potencialidades, no solamente
laborales, si no también humanas, espirituales, intelectuales, deportivas,
sociales, etc..
Como mujer, me siento en la
obligación de descartar conflictos estériles o -como se dice ahora- las famosas
grietas. La única grieta que reconozco es entre DIGNIDAD y MISERIA. Me
comprometo a trabajar en defensa de la primera para superar, de una vez por
todas, la estrategia de muchos, que utilizan la segunda para perpetuarse en
situaciones de privilegio.
Por último, ¿que tiene para
decirles a las mujeres y a la sociedad cordobesa en general?
Que tenemos el impostergable
deber de intentar un mundo mejor para nuestros hijos, que debemos gratitud a
nuestros padres por el esfuerzo que realizaron y que somos protagonistas de
nuestras propias vidas y el 4 de Junio es el momento de demostrarlo.