DESDE EL SOCIALISMO ALERTAN POR EL SAQUEO DEL LITIO ARGENTINO

El presidente del Partido Socialista Auténtico Mario Mazzitelli, advirtió que Argentina, en lugar de imponer una política de protección del nuevo Oro Blanco, se debate entre cuál de todas las potencias arrasan con el recurso.
Mario Mazzitelli,
presidente del Partido Socialista Auténtico, abordó el tema del litio, conocido
como "oro blanco", y su importancia estratégica en la economía
mundial. Mazzitelli destacó el creciente uso del litio en diversas industrias,
como la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos, vehículos
eléctricos y medicamentos, lo que ha impulsado su demanda y elevado su precio.
Mazzitelli
resaltó que la extracción de litio es más sencilla y económica cuando se
encuentra en salares, y mencionó la importancia de esta materia prima en la
disputa por la supremacía en las telecomunicaciones entre empresas
estadounidenses y chinas. Además, señaló que los coches eléctricos fabricados
en China representan aproximadamente el 50% del volumen mundial, lo que
refuerza la necesidad de asegurar el acceso al litio como parte de una lucha
estratégica.
Además, hizo
hincapié en el saqueo de recursos naturales en Argentina, afirmando que el
problema del país es el sistema instalado de saqueo, hurto o robo. Para
respaldar su afirmación, citó las preocupaciones expresadas por Laura
Richardson, Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, sobre el saqueo del
litio en América Latina. La Generala Richardson destacó la importancia de
América Latina en relación con el litio y se refirió al "triángulo del
litio" que abarca zonas de Argentina, Bolivia y Chile, que contienen
alrededor del 66% de las reservas accesibles en el mundo.
El dirigente explicó
que la Generala Richardson habló sobre el tema porque en la escala de
dominación y saqueo, el ranking va de menor a mayor, y la presencia militar es
el último paso en esa escalada. Mencionó que Estados Unidos, a través del
Comando Sur, busca proteger sus intereses económicos y estratégicos,
presentando la amenaza de sus competidores, como China y Rusia, como una
amenaza a la democracia.
Mazzitelli
enfatizó su rechazo al saqueo y abogó por una postura nacionalista que busque
proteger los bienes comunes del país. Destacó la importancia de agregar valor
al carbonato de litio y producir baterías en Argentina con capitales,
conocimientos, tecnología y mano de obra nacionales. Sin embargo, advirtió que
sin una política coherente que brinde protección e impulso a esta industria,
los avances logrados en los últimos años podrían desvanecerse.
También resaltó la
concentración de la actividad minera en manos de empresas extranjeras y la
escasa contribución económica que estas dejan al país. Señaló que, en el caso
del litio, se redujo a la mitad el impuesto a las exportaciones y que las
empresas extranjeras se llevan entre el 97 y el 98% de lo producido, dejando en
Argentina el pasivo ambiental y paisajístico.
En conclusión,
Mario Mazzitelli instó al gobierno argentino a reforzar la soberanía del país
en relación con el litio. Propuso la nacionalización del litio, la creación de
una Empresa Nacional del Litio y la asociación con otros países de la región
para coordinar el manejo del recurso en función del desarrollo económico, la
creación de empleos, el bienestar social y la reducción del impacto ambiental.
Para él, esta tarea es fundamental y requiere una decisión política por parte
del gobierno nacional.