EMPRESARIO CRIPTO REVELA LOS DETALLES DEL ESCÁNDALO $LIBRA Y EL SUPUESTO PAGO DE COIMAS POR US$5 MILLONES

El experto en finanzas descentralizadas y cofundador de Stream Finance, Diógenes Casares, sacudió este lunes las redes sociales al exponer conversaciones con colegas que anticipaban el lanzamiento de una criptomoneda de dudosa procedencia vinculada al presidente Javier Milei. Sus revelaciones desataron un terremoto político y financiero que sacude al oficialismo.

Casares reconstruyó la trama secreta que derivó en la crisis inesperada y aseguró que referentes del mundo cripto le habían advertido sobre el proyecto, presuntamente acercado al mandatario por un funcionario de su entorno más cercano. Según la información recabada, habría habido un pago de 5 millones de dólares para dar visibilidad a la moneda digital.

"Varios amigos me escribieron diciendo que se iba a lanzar un token y que un funcionario estaba involucrado. Se hablaba de coimas por 5 millones de dólares. Eso me puso muy nervioso", reveló Casares. También aseguró que un peso pesado del oficialismo habría intercedido para que Milei promoviera el criptoactivo, que tiene detrás al estadounidense Hayden Davis de Kelsen Ventures.

El escándalo estalló el viernes, cuando Milei promocionó la criptomoneda $Libra en sus redes sociales. Tras el posteo presidencial, su valor se disparó pero cayó drásticamente pocas horas después. Ante la ola de críticas y sospechas, el presidente eliminó la publicación y argumentó que había sido un error.

Según los especialistas, la situación responde a un esquema de "rug pull", una estrategia fraudulenta en la que se infla artificialmente el valor de un activo para luego retirar el capital y dejar a los inversores en la ruina. Casares aseguró que los US$100 millones que se considera fueron "robados" están en custodia de Davis, y no en manos del Gobierno. "El 98% de la plata que se sacó es de extranjeros", agregó.

Sobre la persona que ofició de nexo en la operación, Casares prefirió no dar nombres, pero indicó que tres importantes referentes del rubro coincidieron en señalar a un funcionario libertario. Además, cuestionó la decisión de Milei al promover una meme coin, considerando que estos criptoactivos carecen de valor real y pueden afectar la reputación presidencial.

El experto también trazó un paralelismo con el meme coin de Donald Trump, aunque aclaró que en Estados Unidos el impacto fue menor porque el país no depende de su figura como en Argentina. "Por suerte, afuera no está teniendo tanta repercusión. La reacción en Argentina ha sido sólida. Ojalá que el presidente pueda demostrar que no es como los demás y que aclare qué pasó", sostuvo.

El affaire $Libra ya tiene su primer impacto político: el kirchnerismo anunció que avanzará con un pedido de juicio político contra Milei, en tanto que analistas advierten que la polémica podría afectar la imagen presidencial y generar ruido en los mercados. "El capital que necesita Argentina odia lo cripto y especialmente estos escándalos", concluyó Casares.