Durante este breve período, se ha discutido la imposibilidad de obtener resultados distintos con los mismos actores de siempre. Esto es especialmente relevante en el contexto del futuro de la minería, dónde nuevos técnicos, con una profunda preparación y una firme vocación de servicio hacia nuestro país, pueden aportar una perspectiva fresca y un enfoque innovador para potenciar esta industria.
MINERIA
En esta nota, vamos a agregar un poco más de pimienta y desmontar las burradas que algunos medios escriben sobre el precio, la demanda y los proyectos atascados en sus estructuras operativas que no consideran al litio como un commodity. Continúan ralentizando la oferta sin lograr el crecimiento óptimo necesario para activar los procesos litíferos con un potencial transparente al procesar carbonato de litio e hidróxido de litio.
La Secretaria de Minería de la Nación y los Gobernadores de Salta, Jujuy, San Juan y Catamarca presentaron en Berlín el activo minero argentino como factor de de-risking en el Primer Encuentro Argentino-Alemán de Minerales Críticos. Garantías soberanas, Instrumentos financieros, y Fondos específicos para el desarrollo de nuevas inversiones en la minería argentina fueron ejes de la jornada de negocios.
El secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Marcelo Mena Muñoz, ha expresado su fuerte oposición a la propuesta de restitución del Impuesto a las Ganancias planteada por Milei.
(Lic Pablo Rutigliano, Presidente & Fundador, Cámara Latinoamericana del Litio) -En el tejido complejo de la sociedad, la construcción del mundo encuentra su inicio en las sólidas bases y las dinámicas formaciones de precios. Este camino no solo permite la exploración de diversas formas, sino que también preserva la tangibilidad de proyectos intrínsecamente ligados a la capacidad innovadora en las matrices sociales. En la era de la digitalización, se busca no solo forjar, sino también redefinir el rumbo de los negocios, otorgando mayor visibilidad, flexibilidad y eficiencia.
La secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon, repasó hoy con funcionarios del área energética del Departamento de Estado de Estados Unidos las posibilidades y el potencial de desarrollo minero de la Argentina.