La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, conversó con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en un encuentro que se llevó a cabo en la sede de esa entidad.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
El presidente Alberto Fernández les tomó hoy juramento a las nuevas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos; y de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuyos nombramientos ya habían sido formalizados este jueves en el Boletín Oficial.
Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial detalla que durante agosto del 2022 la producción del sector creció un 28% interanual ayudado significativamente por los productos finales agroquímicos -considerando que durante 2021 hubo paradas de planta asociadas a este subsector- y, en menor medida, por los productos finales termoplásticos. Al comparar con el mes anterior, se observa una caída del 2% debido a paradas de planta por mantenimiento. El acumulado del año alcanzó un crecimiento del 17% respecto al mismo período 2021.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma afirmó en Kenia, durante el encuentro “Transición energética justa para el Sur Global”, que hay un “agotamiento de un modelo de acumulación y desarrollo global que hoy se expone no solo injusto y depredador, sino inviable para la mera supervivencia del conjunto de la humanidad y la vida en la tierra”. Así lo expuso ante 60 dirigentes de la alianza internacional de Sindicatos por la Democracia Energética.
El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos solicitó a la Legislatura, al Poder Ejecutivo, a la Auditoría General y a la Defensoría del Pueblo la finalización de la concesión a Tembici de la ECOBICI por constantes y reiterados incumplimientos contractuales. A CONTINUACION INFORME COMPLETO BRINDADO POR EL OBSERVATORIO DEL DERECHO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó que se dio curso a la autorización necesaria para avanzar en la ampliación del complejo y llevar su capacidad de producción actual de 300 MW a 500 MW.