Continuando con las acciones estructurales del impulsor de la O.L.E.C. ( la Organización Multilateral de países exportadores de litio ), el ingeniero Daniel Fantacone Raitelli, dentro del conjunto de iniciativas de dicha organización , está proponiendo al gobierno argentino un plan de formación para 120.000 trabajadores en Argentina programados durante los periodos del 2021al 2028, con la intención de coordinar acciones para la industrialización del litio producido en la región, especialmente en el sector de la automoción y otros sistemas de transporte sostenible.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
Las criptodivisas tradicionales son un claro ejemplo de un valor artificial que no se puede representar, ni valorizar en el plano real.
El Geólogo Favio Casarín, fue entrevistado en el programa de Radio ARINFO “Visión Empresaria”, que conduce Sergio Solon, donde criticó el nuevo fallo contra el tratamiento de la ley de Zonificación Minera en la Meseta de Chubut, aludiendo que no se hizo la consulta pertinente hacia los pueblos originarios, de acuerdo a lo que pide la OIT en convenios internacionales.
Se mantienen todas las medidas generales vigentes para los lugares de BAJO, MEDIO y ALTO RIESGO EPIDEMIOLOGICO Y SANITARIO y para ALARMA EMPIDEMIOLOGICA y SANITARIA. Vigencia: Desde el 22 de Mayo al 11 de Junio, inclusive.
El Gobierno nacional decidió la incorporación al Programa de Recuperación Productiva (Repro II) de nuevos sectores a las denominadas actividades criticas, lo que permitirá asistir a comercios de rubros esenciales, no esenciales y centros de compras del área metropolitana, como parte de las medidas adoptadas para aliviar el impacto de las nuevas restricciones por la pandemia.
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) aseguró que será preciso adecuar la legislación para garantizar el acceso al empleo decente, por lo que trabaja en una ley nacional y en la creación de un Observatorio Federal para monitorear y desarrollar las políticas públicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).