MENDOZA SE CONSOLIDA COMO CENTRO FINANCIERO INTERNACIONAL CON EL TSX CPC ROADSHOW

Mendoza vuelve a estar en el centro de la escena minera y financiera internacional con la llegada del TSX CPC Roadshow, un evento clave organizado por el Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV). Del 2 al 4 de abril, la provincia se convirtió en el epicentro de negocios y financiamiento global, atrayendo a inversionistas canadienses y expertos de todo el mundo interesados en impulsar proyectos de exploración minera.

La apertura del evento tuvo lugar en la prestigiosa Bodega Los Toneles y contó con la presencia de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien destacó la importancia estratégica de Mendoza en este tipo de encuentros. "No somos simples anfitriones, sino socios en la idea de convertir a Mendoza en un hub financiero", afirmó la funcionaria.

Acompañando a Latorre en la inauguración estuvieron la vicegobernadora Hebe Casad; el director de Minería, Jerónimo Shantal; el intendente de Malargüe, Celso Jaque; y referentes del sector privado como Emilio Guiñazú y Sebastián Piña, presidente y gerente financiero de Impulsa Mendoza, respectivamente. También participaron figuras clave del mundo financiero y minero, como Guillaume Légaré, director de TSX para Sudamérica, y representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Cámara Mendocina de Empresas Mineras.

El evento reafirmó el papel de Mendoza como un polo de inversión clave en la región, destacando el Programa CPC (Capital Pool Company) del TSXV, un mecanismo exclusivo que permite a empresas privadas en fase inicial acceder a la Bolsa de Valores de Toronto. "Es el primer TSX CPC Roadshow en América Latina, y los inversores están realmente entusiasmados por conocer los proyectos de Argentina y Chile", expresó Légaré.

Mendoza, una plataforma para la minería del futuro

Durante su discurso, Latorre resaltó el compromiso del gobierno mendocino con la promoción de la minería sustentable y la atracción de inversiones extranjeras. "Nuestra provincia tiene un gran potencial geológico, especialmente en la producción de materias primas críticas como el cobre, un mineral clave para la transición energética", sostuvo.

En ese sentido, destacó el impacto del Plan Pilares, un programa de desarrollo minero a 30 años que ya ha comenzado a mostrar avances concretos, como el aumento en la exploración y la modernización del Código de Procedimiento Minero en 2024. Además, subrayó la importancia de proyectos en marcha como el distrito minero de Malargüe, que abarca 18.000 km² y cuenta con 150 proyectos, de los cuales 38 están en fase de exploración, y el proyecto de cobre PSJ Mendocino, considerado uno de los diez más importantes del país.

Latorre también enfatizó las ventajas competitivas de Mendoza, entre ellas su infraestructura logística, estabilidad fiscal y capital humano calificado. "Mendoza no ha tenido déficit público en ocho años y ha reducido impuestos distorsivos en toda la cadena de valor", remarcó, al tiempo que instó a seguir avanzando en la consolidación de la provincia como un centro financiero internacional.

Una apuesta a largo plazo

Desde el sector privado, la llegada del TSX CPC Roadshow fue recibida con gran expectativa. "Tenemos una visión increíble sobre cómo Mendoza quiere desarrollarse como una provincia minera amigable para la inversión y eventualmente, como un centro financiero para Argentina", señaló Légaré.

El evento también sirvió para reforzar los lazos entre Mendoza y el mercado financiero canadiense, con la promesa de que esta primera edición del Roadshow en América Latina sea solo el comienzo de una relación estratégica. "En el PDAC en Toronto, hace menos de un mes, vimos el compromiso de Argentina con el sector y estamos muy orgullosos de apoyar esta iniciativa", agregó el directivo del TSX.

La vicegobernadora Hebe Casad también destacó el rol de Mendoza como polo de inversiones y su potencial para liderar la transformación del sector minero en Argentina. "Creemos en nuestra gente, en la capacidad de trabajo, en nuestras universidades y en nuestras condiciones logísticas. Mendoza tiene lo necesario para ser un actor clave en el futuro financiero del país", afirmó.

El programa CPC: una herramienta clave para la expansión empresarial

Uno de los aspectos más relevantes del evento fue la presentación del Programa CPC (Capital Pool Company), una iniciativa exclusiva del TSXV que facilita la salida a bolsa de empresas privadas en fase inicial. Esta herramienta permite que startups y emprendimientos mineros accedan a financiamiento global, conectándolos con inversores experimentados y facilitando su expansión en mercados internacionales.

El modelo CPC ha demostrado ser un trampolín para numerosas empresas que hoy lideran el mercado canadiense, y su implementación en Mendoza abre una ventana de oportunidades para el desarrollo minero y financiero de la región.

Conclusión

El TSX CPC Roadshow en Mendoza marcó un hito en la relación entre la provincia y los mercados financieros internacionales, consolidando su posición como un destino atractivo para la inversión en minería y financiamiento global. Con una visión estratégica a largo plazo, el gobierno mendocino y el sector privado trabajan en conjunto para impulsar el crecimiento de la industria minera y posicionar a Mendoza como un hub financiero clave en América Latina.

La llegada de inversionistas internacionales y la implementación de herramientas como el Programa CPC refuerzan el potencial de la provincia para atraer capital y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Mendoza ya no es solo un destino de inversiones: busca convertirse en el centro financiero del futuro.