Dirigentes de diferentes gremios coincidieron hoy en impulsar un programa de país de la clase trabajadora y en la necesidad de conformar un frente sindical al cerrar el Decimocuarto Plenario de Delegadas y Delegados de Base Aceiteros y Desmotadores. “Nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora. Tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar. Porque nadie nos regaló nada”, sostuvo el secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores, Daniel Yofra.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
La Cámara Latinoamericana del Litio (CALBAMERICA), presidida por el licenciado Pablo Rutigliano, ha emitido una contundente denuncia sobre presuntas irregularidades en la gestión minera en el norte argentino, particularmente en la provincia de Salta.
El mundo del trabajo está cambiando, y la flexibilidad se está volviendo una de las prioridades más valoradas por quienes buscan oportunidades para generar ingresos sin atarse a esquemas rígidos. En este contexto, la movilidad urbana juega un papel clave, especialmente con el auge de las plataformas digitales de transporte.
Con la determinación de quien sabe que está pisando terreno inexplorado, Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3, no dudó en definir el momento como “un paso fundamental hacia un nuevo modelo económico”. Y no exagera: en diálogo con AGENDAENERGÉTICA, presentó el Plan de Transparencia Web y Mercado de Oferta y Demanda, un sistema que promete reescribir las reglas del financiamiento productivo en Argentina y en la región.
El embajador Fares Yassir realizó un llamado a las multinacionales argentinas, como Techint, para que participen de este megaproyecto.
La tensión crece en el sector del gas envasado. Los trabajadores del gas privado, nucleados en la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, lanzaron una seria advertencia: si YPF no abona el incremento salarial retroactivo pactado en paritarias, se paralizarán las salidas de garrafas desde las plantas distribuidoras, lo que podría generar un fuerte impacto en el abastecimiento, especialmente en zonas vulnerables del país.