El informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sobre el panorama sectorial mostró que durante marzo de 2024 la producción del sector creció un 6% con respecto a febrero, favorecida principalmente por los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos. Las empresas manifiestan la puesta en marcha de algunas plantas que estuvieron paradas durante el mes anterior, así como recomposición de stock. Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observó una recuperación del 4%. Mientras, que el acumulado de los tres primeros meses del año reflejó una caída de un 5%, afectado por los productos básicos orgánicos y finales termoplásticos.
OIL&GAS
( Por el Ing. José Sesma) - Argentina cuenta hoy con un plan social para la adquisición de gas en garrafas, denominado “Programa Hogar”, que busca garantizar el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos.
Un 12 de mayo de 1949 se marca un hito significativo en la historia de la industria química y petroquímica de Argentina, que, bajo la denominación “Cámara Gremial de la Industria Química” se constituye la asociación civil que agremió a los industriales de la rama química, en la actualidad la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®). La misma se fundó con el objetivo principal de constituir una asociación que agrupara a todas las empresas del sector químico y petroquímico que desarrollaban su actividad en esos años y con el fin de representarlas gremialmente velando por sus derechos e intereses.
El informe mensual, confeccionado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sobre el panorama sectorial destacó que durante febrero de 2024 la producción del sector creció un 17% respecto a enero, favorecido por todos los subsectores a excepción de los productos finales agroquímicos.
El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) realizará el próximo 4 de junio, en el salón Ceibo de La Rural, la Jornada “La petroquímica argentina frente a una nueva oportunidad. El camino al desarrollo sostenible”, en el marco de la Exposición Internacional del Plástico “ARGENPLÁS 2024”.
Buenos Aires, abril de 2024.- Las empresas de la industria, Brenntag Química Brasil L.T.D.A. (Campana), Archroma S.A. (Zárate) y Celsur Logística S.A. obtuvieron sus certificaciones conforme a los estándares del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) cuya coordinación está a cargo de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).