Mediante una solicitada enviada a la redacción de www.agendaeneergetica.com.ar, la Cámara Panamericana de Combustibles Avanzados, junto con la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, advirtieron que la ley que se debate hoy en la Cámara Alta “reducirá el corte mínimo de biodiesel en un 70% respecto del mandato actual establecido por la ley 26.093 y demás normativa vigente”.
LEGISLACION
El Senado comenzó a debatir en un plenario de comisiones dos proyectos de ley del oficialismo que buscan limitar la tasa de interés que cobran por mora las empresas de servicios públicos, las entidades bancarias, las tarjetas de crédito, las prestadoras de medicina prepaga y las empresas privadas de servicios en general.
El Gobierno promulgó la Ley 27.637 que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, a través del Decreto 441/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa el lanzamiento de la Mesa de Innovación Tecnológica - Tecnologías de Almacenaje de GNL el próximo jueves 15 de julio del corriente año, cuyos objetivos son la discusión, el intercambio y el seguimiento de propuestas vinculadas a estas tecnologías, en el marco de lo que incumbe a este Organismo Técnico.
Desde la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados, rechazaron la media sanción de los Diputados del nueva marco regulatorio, por considerar que “provocará exactamente lo contrario a los que se supone que busca”.
Durante su intervención en la sesión especial que trata el nuevo marco regulatorio de los biocombustibles, la Diputada Nacional Blanca Osuna destacó que Argentina juega desde el Estado un papel como país en desarrollo con posibilidades de expandir fuentes de energía alternativas.