El secretario de Energía, Darío Martínez, anunció que el Gobierno nacional prorrogará la vigencia de la actual ley de biocombustibles, que vence en los próximos días, para poder contar con más tiempo para discutir el nuevo régimen que se propone para el sector.
LEGISLACION
La concreción del Canal Magdalena permitirá la operación directa de barcos de gran calado al puerto de Buenos Aires, entre otros beneficios y potenciará la operatoria de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
La Internacional de Servicios Públicos (ISP), una federación sindical que representa a 30 millones de trabajadores en 154 países, expresó hoy su "preocupación" por "la dilación en las negociaciones paritarias" entre su afiliada argentina Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) y las compañías eléctricas, informó la organización.
En la mañana de hoy, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, alcanzó un entendimiento por un incremento salarial del 30%, a partir del mes de abril, incluyendo los conceptos remunerativos, no remunerativos, convencionales y no convencionales, normales y habituales.
El Gobierno nacional consideró hoy que el aumento de tarifas debe ser "razonable" y "cuidando el bolsillo" de la gente, es decir, una suba que "no atente contra el ingreso de los trabajadores", informaron.
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) Carlos Alberto Minucci denunció operaciones tendientes a favorecer los intereses de las empresas concesionarias del servicio de energía eléctrica.