La legisladora nacional participó de la sesión extraordinaria convocada este jueves en la Cámara de Diputados y argumentó sobre la importancia de avanzar en legislaciones que promuevan las inversiones privadas para la construcción de nuevas obras y consoliden el desarrollo del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Además, se aprobaron normativas sobre el otorgamiento de un beneficio extraordinario a familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan y sobre el fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública.
LEGISLACION
Habiendo concluido el período de participación temprana para los tenedores del bono 2021 y la oferta de canje para el resto de los bonos elegibles, YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares.
Gabriel Matarazzo, titular de Petroleros de Bahía Blanca, destacó el proyecto del oficialismo pero pidió se tengan en cuenta situaciones específicas del sector petrolero.
El Senador Radical de Chaco, Victor Zimmermann elevó un proyecto de ley para impedir que las prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, no puedan disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios en condiciones socioeconómicas vulnerables y empresas que hayan sido afectadas por la pandemia.
Es por haber impedido que sesione la legislatura provincial el pasado jueves que debía debatir la aprobación o no del Proyecto del Gobernador Mariano Arcioni, sobre zonificación minera.
Fue uno de los conceptos que Darío Martínez compartió durante una reunión con una comitiva de empresarios pymes proveedores del sector petrolero que fueron acompañados por la Senadora de Santa Fe María de los Angeles Sacnun