El PJ Nacional está delineando el boceto de una empresa minera de bandera nacional con participación de las provincias, indicó el diputado nacional José Luis Gioja. El borrador del proyecto fue comentado con los responsables de la secretaría de Minería de la Nación.
MINERIA
La Secretaría de Minería de la Nación dio a conocer los recientes progresos de tres proyectos de compañías canadienses en etapas avanzadas (Evaluación Económica Previa, Prefactibilidad y Factibilidad) o iniciales, ubicados en Catamarca, San Juan y Salta.
La secretaría de Energía y la empresa YPF firmaron un convenio para la provisión de carbón de petróleo a productores de cal, lo que permitirá aportar al sector un marco de previsibilidad de abastecimiento a precios por debajo de los valores internacionales.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) acordaron una mejora salarial acumulativa para el personal del área metalífera del 21 por ciento a partir de este mes y una suma no remunerativa y por única vez, lo que totalizó una recomposición de los haberes del 45 por ciento en el año.
El Consejo Federal de Minería (Cofemin), el organismo integrado por las provincias y el Estado nacional, planteó que "no es conveniente para el país la aprobación de una ley de presupuestos mínimos sobre humedales" y pidió abrir una discusión con participación de la industria minera y las actividades productivas que podrían verse afectadas.
Muy satisfecho por la actuado desde la Comisión de Minería del Partido Justicialista, convocó a diferentes referentes políticos del sector como Laplace, Jalil, Maza, y Mercado