ENERGIA RENOVABLES - CAMBIO CLIMATICO
CATÁSTROFE: UN ESTUDIO ALERTA SOBRE EL FUTURO DEL AGUA EN EL PLANETA Y EL MOTIVO DETRÁS DE SU DETERIORO

Un trabajo publicado en la revista Science revela que la Tierra pierde agua a un ritmo alarmante. Científicos advierten que el cambio climático y la mala gestión del recurso están generando un desequilibrio sin precedentes.
Una investigación publicada en la prestigiosa revista Science advierte sobre una CATÁSTROFE silenciosa pero implacable: el ser humano está alterando de forma irreversible el ciclo del agua en el planeta. El estudio demuestra que la pérdida de agua en la superficie terrestre es continua y está generando graves impactos en los ecosistemas, en la humedad del suelo y en el equilibrio hídrico global.
Liderado por los científicos Ki-Weon Seo y Dongryeol Ryu, el informe analizó una serie de datos clave, como los niveles de humedad del suelo, el ascenso del nivel del mar y el movimiento del eje polar. La conclusión es contundente: la Tierra se está secando a una velocidad preocupante.
Una pérdida mayor que el deshielo de Groenlandia
Los investigadores detectaron que entre los años 2000 y 2002 se perdieron 1614 gigatoneladas de agua del suelo terrestre, una cifra que supera ampliamente la pérdida de hielo en Groenlandia durante ese mismo período. Esta tendencia se mantuvo hasta 2016, con otras 1009 gigatoneladas desaparecidas.
Este fenómeno no solo impacta en la agricultura y los ecosistemas, sino que también está vinculado al desplazamiento del eje de rotación de la Tierra y al incremento del nivel de los océanos, señales claras de una redistribución drástica de las masas de agua.
Cambio climático y acción humana: el combo explosivo
El estudio identifica como principales responsables a factores antropogénicos, como los cambios en las precipitaciones, la evapotranspiración acelerada y la sobreexplotación de acuíferos. A eso se suma la presencia simultánea de sequías atmosféricas y meteorológicas.
Los científicos advierten que si no se modifican los patrones climáticos actuales y no se toman medidas urgentes, el desequilibrio hídrico seguirá profundizándose. En otras palabras: la Tierra seguirá perdiendo agua hacia los océanos, con consecuencias potencialmente catastróficas para la vida tal como la conocemos.
El llamado es claro: urge actuar ya sobre el cambio climático y repensar la gestión global del agua. El futuro del planeta está en juego.