RENOVABLES

BIOCOMBUSTIBLES: DE LA INCERTIDUMBRE A LA OPORTUNIDAD

El presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles avanzados (CAPBA), Axel Boerr, expresó su perspectiva ante la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina, subrayando la importancia de considerar el impacto humano en el cambio climático. Boerr enfatizó que si bien la Tierra ha experimentado ciclos de temperaturas más elevadas en el pasado, el incremento actual, ocurrido en lapsos de pocas decenas de años, está directamente relacionado con la actividad humana y el aumento de la concentración de CO2.

ENERGÍA ALTERNATIVA, REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y FERTILIZANTES A PARTIR DE BIODIGESTORES

En tiempos de Cambio Climático y restricciones energéticas, convertir desperdicios en materias primas se volvió una mete urgente en la agenda global, tanto institucional como empresaria. Los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU; la calificación de “Empresa de Triple Impacto” o su certificación como Empresas B; los bonos de carbono, entre otros instrumentos, hacen que las soluciones que minimicen el impacto ambiental sean muy buscadas. Y Argentina está señalando –una vez más- el camino en una de ellas: los biodigestores.