(Por Pablo Rutigliano, Presidente de la Camara Latinoamericana del Litio) - Durante las últimas décadas, ha habido un cambio en la percepción hacia la industria minera y sus impactos en la población y el medio ambiente. En este contexto, el litio ha surgido como un mineral de interés especial debido a su papel en la transición hacia una economía baja en carbono y su capacidad para transformar industrias como la automotriz y la energética.
MINERIA
(Por Favio Casarín, Abogado Geologo) - “El principio de los seres es el aire, pues todo nace de él y en él se resuelve” (Anaxímenes)
La secretaría estaba acéfala desde el 10 de febrero cuando Flavia Royón presentó la renuncia.
El Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres y la Defensora del Público, Miriam Lewin, se reunieron en la sede del organismo para analizar la situación actual y avanzar en distintas estrategias para el trabajo conjunto con una agenda compartida entre ambas instituciones.
Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y posible candidato al cargo de Secretario de Minería de Argentina, ha presentado un plan integral para redefinir y potenciar la industria minera del país.
En un movimiento sorprendente en el ámbito político y minero, el candidato outsider para ocupar la Secretaría de Minería de Argentina, Pablo Rutigliano, ha cerrado un acuerdo de litio con el Gobierno de Paraguay. Rutigliano, quien preside la Cámara Latinoamericana del Litio, continúa demostrando una visión única y comprometida con la transición energética y la competitividad minera en la región.