PYMES

OPINION: LA TORPE TENACIDAD DE NUESTRAS POLITICAS PRODUCTIVAS

Pocos recuerdan aquel decreto de junio de 1986 (22/86) que determinaba la intervención del Estado en el mercado de pollos.El secretario de Comercio Interior de ese momento era Ricardo Mazzorín, quien resultaría ser el “faro” que iluminó el camino de sucesivos funcionarios públicos que ocuparon esa cartera. El argumento oficial de hace 35 años, era que el precio del pollo había crecido en forma desproporcional y que el Estado, en pos de resguardar la continuidad del plan económico (Plan Austral), intervenía el mercado con subsidios a la importación. El final es conocido por todos.

SUPPLY CHAIN: QUÉ ROL CUMPLEN HOY LA VISIBILIDAD Y LA PREVISIBILIDAD

El inicio de la pandemia puso de manifiesto las debilidades en las cadenas de suministro globales y enfatizó la necesidad de hacerlas más resilientes. La gestión de la crisis sanitaria y el bloqueo del Canal de Suez subrayaron aún más la importancia de la agilidad empresarial. La inteligencia de datos es esencial para brindar la rapidez que necesita hoy la industria para avanzar.

ADMINISTRACIÓN DE FLOTAS PARA ABASTECER LA CADENA DE SUMINISTRO

Antes que la tecnología pueda sumar valor real es necesario conocer dónde, porqué y para qué se va a aplicar para que podamos acceder a mejores servicios, atención y productividad. Para aquellos que gestionan flotas de transporte, contar con información en tiempo real y estadísticas precisas sobre el estado y comportamiento de los vehículos resulta fundamental para optimizar los costos y mejorar la performance. La conectividad y digitalización juega un rol vital ya que permite promover pequeños ajustes en la cadena de valor con enormes resultados.