La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que será de $ 195.698 el nuevo monto mínimo para la emisión de la factura de crédito electrónica (FCE), el comprobante que pueden presentar micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante la prestación de un bien o servicio a una empresa grande.
PYMES
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que realicen trabajos o ventas a grandes empresas podrán operar y descontar sus Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) directamente desde el homebanking, por lo que les será más sencillo conseguir financiamiento anticipado a tasas competitivas.
El Presidente del IPA, Daniel Rosatto, advirtió que la empresa Edesur no cumplieron con las inversiones que debían realizar para permitir el normal funcionamiento de las industrias y rechazó que quieran aumentar las tarifas.
Se trata de un acuerdo colaboración para la realización y difusión de programas, proyectos y actividades de cooperación.
Con el objetivo de continuar trabajando en iniciativas que permitan mejorar la empleabilidad de jóvenes de barrios postergados, Naturgy y la Fundación oficios firmaron un convenio de colaboración a partir del cual trabajarán en la formación de gasistas matriculados para unidades unifuncionales.
Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial denota que durante enero del 2021 se registró una caída del 7% en la producción respecto a diciembre de 2020 debido a las distintas paradas de planta. Estas paradas fueron ocasionadas ya sea por falta de materias prima o por mantenimiento no programado.