ENERGIA RENOVABLES - CAMBIO CLIMATICO

ATÓMICO 3 FIRMA UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO (MOU) CON CARDANO PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA

Atómico 3, empresa pionera en la tokenización de activos respaldados por litio, ha dado un paso trascendental en su misión de transformar la economía en Latinoamérica. En un movimiento estratégico hacia la expansión y el fortalecimiento de la economía digital, Pablo Rutigliano, CEO y fundador de Atómico 3, firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con ZenGate Global LTD, parte del ecosistema de Cardano y liderado por su CEO, Daniel Friedman. Este acuerdo tiene como objetivo combinar las capacidades tecnológicas de Cardano con la innovación financiera de Atómico 3 para liderar una nueva era en la tokenización de activos mineros en la región.

EL PRIMER CONGRESO BIOAGROINDUSTRIAL DEL PAÍS REUNIÓ A MÁS DE 700 PROFESIONALES EN BUENOS AIRES

El pasado 6 de noviembre, el Centro Argentino de Ingenieros de Buenos Aires fue escenario del Primer Congreso BioAgroIndustrial de Argentina, una iniciativa gratuita impulsada por el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) en conmemoración de su 80° aniversario. El evento, que contó con el auspicio de la Federación Mundial de Ingenieros (FMOI) y la UNESCO, atrajo a más de 700 inscriptos y se destacó por su enfoque integral y sistémico.

LA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA INFORMÓ QUE “LAS EMISIONES DEL SECTOR REPRESENTAN EL 50% DE GASES DE EFECTO INVERNADERO”

La subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Nación, Mariela Beljansky, expuso ante las comisiones de Ambiente y Energía de Diputados en el inicio del debate sobre el proyecto de presupuestos mínimos para la gestión de emisiones de metano en el sector hidrocarburífero. Durante su intervención, destacó la importancia de reducir las emisiones de este gas para que el sector de petróleo y gas siga creciendo, enfatizando que "no nos sirven los recursos si permanecen enterrados; debemos utilizarlos". Además, remarcó que el gas natural ofrece una "ventana temporal" que Argentina debe aprovechar para generar riqueza y consolidarse como un país exportador.