CAME RENOVÓ SUS AUTORIDADES

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

ALERTA: POSIBLES PROBLEMAS EN LOS TRÁMITES FISCALES POR MEDIDAS SINDICALES

La tensión en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Aduana sigue en aumento. Los reclamos salariales y la reestructuración de los organismos, que incluyen despidos, retiros voluntarios y recortes en los ingresos del personal de carrera, han llevado a la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip) a decretar el estado de alerta y movilización. Como parte del plan de lucha, se realizan asambleas en los lugares de trabajo con cese de actividades y se convoca a los otros dos gremios del sector a unificar acciones.

LA OPERADORA CGC E YPF SE ASOCIAN EN VACA MUERTA

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de Compañía General de Combustibles en el área “Aguada del Chañar”. CGC e YPF iniciaron su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike, considerado el segundo reservorio shale de la Argentina.

DIPUTADOS DE UNIÓN POR LA PATRIA REPUDIAN EL CIERRE MASIVO DE OFICINAS DE ARCA

En un contexto de creciente preocupación por el acceso a servicios públicos, los diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución en el Congreso para repudiar las recientes disposiciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, que establecen el cierre masivo de oficinas de atención al público en diversas ciudades del país. Este movimiento busca dar voz a los contribuyentes, profesionales y trabajadores que se verán perjudicados por estas medidas.

DNU PARA MÁS DEUDA CON EL FMI IMPACTÓ EN LA IMAGEN NEGATIVA DE MILEI

Una encuesta reciente de la consultora Analogías reveló que la aprobación del DNU que habilita la toma de más deuda con el FMI tuvo un fuerte impacto en la imagen del presidente Javier Milei. Según el sondeo, el 64,4% de los argentinos rechaza un nuevo acuerdo con el organismo internacional, mientras que la imagen negativa del mandatario alcanzó el 53,1%.

LA CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO ALERTA SOBRE EL USO ENGAÑOSO DE LA PALABRA "LIBERTAD" EN EL GOBIERNO

En un contundente mensaje, Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, manifestó su profundo pesar y preocupación ante el contexto político y económico que atraviesa la Argentina bajo la administración de Javier Milei. Con duras críticas hacia el manejo del concepto de "libertad", Rutigliano advirtió sobre lo que considera una manipulación discursiva que oculta una realidad mucho más cruda.

EL MOVIMIENTO SAHARAUIS POR LA PAZ ORGANIZÓ LA III CONFERENCIA INTERNACIONAL POR EL DIÁLOGO Y LA PAZ

Se presentó el Manifiesto Canarias 2025. Este mes de marzo, el Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) organizó en el Centro de Iniciativas Culturales de La Caja de Canarias (CICCA) la III Conferencia Internacional por el Diálogo y la Paz de cara a promover la solución pacífica del contencioso del Sáhara Occidental a través del diálogo y el entendimiento entre las partes involucradas.

TRABAJADORES DEL ASTILLERO RÍO SANTIAGO REPUDIARON LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO Y ESTE MIÉRCOLES VOLVERÁN A MARCHAR AL CONGRESO

La Comisión Administrativa de A.T.E Ensenada, que nuclea en su mayoría a los trabajadores del Astillero Río Santiago y la C.T.A Ensenada, conjuntamente con sus juntas internas y sus cuerpos de delegados, repudian enérgicamente la brutal represión que llevó adelante el “gobierno autoritario de Milei” al tiempo que confirman que este miércoles volverán a marchar al Congreso en apoyo a “nuestros jubilados”.

AGRIMENSORES DE TODO EL PAÍS LLEGARÁN A NEUQUÉN ESTE JUEVES Y VIERNES PARA DEBATIR DISTINTAS PROBLEMÁTICAS QUE AFECTA AL SECTOR

En su primera reunión de este 2025, la Federación Argentina de Agrimensura (FADA) realizará este jueves 20 y viernes 21 en la ciudad de Neuquén un encuentro donde participarán delegaciones de todo el país para debatir distintas problemáticas que afecta al sector y analizar la implementación de la Ley Nacional de Catastro en todas las provincias.

UNA RADIOGRAFÍA DE LA ENERGÍA EN ARGENTINA: REPUNTE INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO DE RENOVABLES

El Instituto de la Energía General Enrique Mosconi, presidido por el ex secretario de Energía Jorge Lapeña, presentó su informe de tendencias energéticas, arrojando datos clave sobre la actividad económica, la situación fiscal del sector y el mercado eléctrico. El análisis refleja un moderado crecimiento de la actividad, el impacto de la reducción de subsidios y el avance de las energías renovables en la matriz energética.

ENERGIA RENOVABLE Y CAMBIO CLIMATICO