- MOYANO LE GANÓ EL BRAZO AL GOBIERNO Y LOGRÓ QUE LE HOMOLOGUEN LA PARITARIA DE CAMIONEROS
- LA BOLSA DE CEREALES Y EL CENTRO DE CORREDORES PRESENTARON AL GOBIERNO NACIONAL PROPUESTAS PARA PROMOVER LA COMPETITIVIDAD, REDUCIR TRABAS INNECESARIAS Y FORTALECER EL DESARROLLO DE LOS MERCADOS AGROINDUSTRIALES
- LOS INTERESES DETRÁS DEL JUICIO A YPF: SOBERANÍA ENERGÉTICA, MERCADO DE COMBUSTIBLES Y CONTROL DE UN ACTOR CLAVE
- LAS 7 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
- DE LA FÁBRICA A LA GÓNDOLA: CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ CAMBIANDO LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS FRESCOS Y MEDICAMENTOS
- ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES LANZAN DOCUMENTO DE REPUDIO AL GOBIERNO NACIONAL
- SEGUNDO ENCUENTRO MOLINERO FEDERAL
- CON EL LEGADO DE MOYANO, LA CGT SE PREPARA PARA UNA NUEVA ETAPA DE CONDUCCIÓN Y LUCHA SINDICAL
- EXFUNCIONARIOS DE AYSA SEÑALADOS POR EL GOBIERNO AHORA TIENEN CARGOS EN EL GABINETE DE KICILLOF
- EL PLAN DE MILEI EMPIEZA A CRUJIR: CRECE LA DESCONFIANZA Y EL FMI EXIGE CAMBIOS
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 336
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 388
Cada año, 526 millones de toneladas de alimentos se pierden por fallas en la refrigeración durante el transporte. Eso representa el 12% de la producción global. Frente a este desafío, la industria logística está dando un paso clave: incorporar telemetría para monitorear en tiempo real las condiciones que determinan la calidad de productos perecederos, desde frutas hasta vacunas. ¿Cómo funciona esta tecnología?
Un grupo de más de 30 organizaciones políticas, sindicales y sociales de La Plata -entre las que se encuentran el MOVIMIENTO MAYO LA PLATA, ambas CTA y otras- han dado a conocer un detallado documento titulado "Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad". El documento enumera las consecuencias negativas de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei en la ciudad, justo antes de su visita para el lanzamiento provincial de la campaña de La Libertad Avanza.
Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
La nueva dirigencia sindical se prepara para asumir con impronta joven, sin dejar de lado la defensa histórica de los derechos laborales. Jerónimo Moyano quien representó al Sindicato de Camioneros durante un encuentro de las 62 Organizaciones pone el foco en el rol de la CGT frente al modelo de país que propone Javier Milei.
Tras la denuncia de Adorni por el presunto uso político de la empresa estatal durante la gestión de Galmarini y Massa, varios de los implicados se reubicaron en el Ministerio de Transporte bonaerense
La tensión cambiaria vuelve a exponer las fisuras del programa económico del gobierno. Mientras el mercado observa con inquietud el aumento de la deuda y la caída de reservas, el Fondo Monetario Internacional exige una corrección urgente que el equipo de Caputo intenta eludir con maniobras cada vez más costosas.
El conflicto en Medio Oriente entre Irán, Israel y Estados Unidos reaviva las tensiones en el transporte global de hidrocarburos. En Argentina, la cadena de abastecimiento energético observa con atención el panorama internacional, priorizando la continuidad operativa.
Sin escrúpulos los detractores de Marruecos siguen acumulando fracasos ya que en un nuevo intento de propaganda en apoyo a la fracción separatista del polisario, proxy de Argelia, que se gestó por el minoritario Grupo Parlamentario de Izquierda (GPI) del PARLACEN dirigido por el nicaragüense José Antonio Zepeda, no solo colapsó estrepitosamente, sino que fortaleció en cambio la posición del Reino norafricano en la arena internacional.
En medio de la controversia por el impacto del costo energético en el desarrollo del turismo y otras actividades económicas de Entre Ríos, tres referentes locales con experiencia en la materia —Alejandro Di Palma, Roberto Domingo y Rubén Pagliotto— respondieron a las recientes declaraciones del secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, quien había deslindado al Gobierno entrerriano de responsabilidades en la fijación de tarifas eléctricas.
Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC
La Comisión Administrativa de ATE Seccional Ensenada informó que, luego de la masiva marcha realizada a pie este lunes desde el Astillero Río Santiago hasta el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, fue recibida por los funcionarios que “tomaron el reclamo sindical sobre la necesidad de un aumento de emergencia” y señalaron que “la próxima semana emitirán una respuesta ante el requerimiento sindical”.
El aumento del 5% en los combustibles fue aceptado sin demasiadas objeciones, pese a que el precio del crudo internacional se disparó por la escalada bélica en Medio Oriente. Alejandro Di Palma, referente de los estacioneros autoconvocados, apuntó contra la naturalización de un sistema de precios que responde más a especulaciones globales que a la realidad argentina, mientras alertó por la caída del consumo.
LA ESCALADA ENTRE IRÁN, ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS DISPARA EL PRECIO DEL BARRIL Y GOLPEA A LA ARGENTINA
La nueva oleada de violencia en Medio Oriente impacta de lleno en el mercado del petróleo. El precio internacional se dispara y amenaza con profundizar la crisis económica argentina.
El secretario General de la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz, advirtió que “la clase trabajadora está atravesando uno de los peores momentos, con techo a las paritaria que generan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y una brutal caída de la producción y el mercado interno, que generará desempleo y recesión”.
Vuelve a Santiago del Estero una nueva edición internacional del congreso más relevante a nivel global sobre ciudades. La inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá gran participación de jóvenes y personalidades que se destacan en la escena de la innovación.
La gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios avanza en la provincia de Buenos Aires, donde, con el de Chascomús, ya hay más de 30 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) operativos en diferentes localidades. Dichos establecimientos, que se complementan con las jornadas de recepción itinerantes, permitieron que, en lo que va del año, el sistema articulado por CampoLimpio recuperara más de 1.1000.000 kilos de envases.