PABLO MOYANO RECIBIÓ UN FUERTE RESPALDO INTERNACIONAL DE LOS GREMIOS CAMIONEROS

Apoyo brasileño frente al ajuste de Milei: el referente sindical de la ITF, Paulo João Estausia, se solidarizó con el pueblo argentino y respaldó el paro del 10 de abril

En un gesto de contundente respaldo internacional, el vicepresidente mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), Pablo Moyano, se reunió con Paulo João Estausia, miembro del Comité Regional de dicha federación y presidente de la CNTTL de Brasil, quien le manifestó su total apoyo ante el complejo escenario que atraviesa el movimiento obrero argentino bajo las políticas del gobierno de Javier Milei.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en un clima de camaradería y firme compromiso gremial, ambos dirigentes dialogaron sobre la necesidad de garantizar la seguridad laboral, mejorar los beneficios inmediatos para los trabajadores del transporte y consolidar un frente regional contra el avance de medidas neoliberales que ponen en jaque los derechos adquiridos.

Estausia no solo respaldó de manera explícita a Moyano en su lucha sindical, sino que también expresó su solidaridad con el pueblo argentino, víctima –según denunció– de un plan económico que "atenta directamente contra los jubilados, desploma los salarios y presiona al sindicalismo organizado".

Como muestra de este compromiso, el dirigente brasileño, también secretario del gremio de Camioneros de Sorocaba, anunció su apoyo al paro nacional convocado por la CGT para el próximo 10 de abril, al tiempo que confirmó su adhesión a la movilización prevista para el día anterior.

El encuentro cerró con un simbólico intercambio de presentes, como muestra del fortalecimiento de los lazos entre ambas organizaciones y de la creciente preocupación internacional por el rumbo económico y social de la Argentina.

La ITF, con presencia en más de 150 países, representa a millones de trabajadores del transporte en todo el mundo. El respaldo de una figura como Paulo João Estausia a Pablo Moyano no solo ratifica la influencia del sindicalista argentino en el plano global, sino que también evidencia que la resistencia a los ajustes de Milei trasciende las fronteras nacionales.