Tras un conflicto cargado de tensiones con la empresa Explora SA, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) debieron acatar la exhortación de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que los instó a levantar las medidas de fuerza y encauzar el conflicto dentro del marco legal.
POLITICA
En un contexto donde las promesas electorales suelen diluirse en el tiempo, Alejandro Kim, candidato a legislador porteño por el partido "Principios y Valores", liderado por Guillermo Moreno, se presenta como una voz comprometida con la mejora estructural de la ciudad. Durante una reciente entrevista en Radio Del Plata con Alejandro Di Biasi, Kim expuso la propuesta del espacio político: un plan integral de desarrollo para Buenos Aires.
La diputada nacional Lorena Villaverde, referente de La Libertad Avanza en Río Negro, recibió este lunes a cuatro diputados nacionales del grupo conocido como "radicales con peluca" en una visita que incluyó recorridas por emprendimientos productivos del Alto Valle. El objetivo del encuentro fue articular políticas públicas regionales y respaldar la gestión del intendente de Allen, Marcelo Román, primer jefe comunal de La Libertad Avanza en el país
Desde la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunciamos con extrema preocupación la reciente instrucción del Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, quien ha ordenado a todos los distritos del país dar de baja los contratos de obra pública vigentes (mediante nota NO-2025-23517811-APN-DNV#MEC).
Pasan los años, pasan los gobiernos, “queda EDESUR”. El caos se desató una vez más en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cuando, en el transcurso de este miércoles, casi dos millones de personas quedaron a oscuras debido a dos cortes masivos de electricidad. El colapso del servicio, que afectó a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, dejó en evidencia, de manera descarnada, la falta de idoneidad de la empresa Edesur para garantizar un suministro eléctrico estable.
Edesur informó que el apagón se debió a una falla en dos líneas de alta tensión. Aseguran haber restablecido el 60% del servicio, pero aún hay zonas sin luz.