¿ACEITES O GRASAS LUBRICANTES? PROPIEDADES Y USOS PARA EL MANTENIMIENTO VEHICULAR

Cuando se habla de mantenimiento de vehículos, el aceite y la grasa son dos términos comunes que, sin embargo, suelen generar confusión respecto a sus características y usos. Aunque ambos son lubricantes esenciales, son compuestos completamente distintos y hay situaciones donde el aceite funciona mejor y otros donde la grasa sería la opción más adecuada. Para responder a esta inquietud, MobilTM resume algunas orientaciones de las aplicaciones para cada caso.

AVANZA SIN FRENO LA TOKENIZACION DE ACTIVOS MINEROS

(Por Pablo Rutigliano – Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y CEO & Fundador de Atómico 3) - La Resolución 1060 de la CNV establece un precedente normativo clave para la evolución de estructuras públicas en los mercados de capitales, abriendo una puerta concreta a la innovación financiera aplicada a los activos reales. En este marco, la tokenización de activos mineros, como instrumento que articula la economía tangible con la digital, representa una herramienta transformadora que requiere una adaptación técnica específica dentro de esta resolución.

TRAS EL FIN DEL CEPO Y EL ACUERDO CON EL FMI, SE VIENE UNA NUEVA SUBA DE TARIFAS PARA LA CLASE MEDIA

Con la reciente liberación del cepo cambiario y el nuevo compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno se apresta a avanzar en un nuevo y severo ajuste: la reestructuración total del esquema de subsidios a los servicios públicos. La medida, que será oficializada antes de fin de año, apunta directamente a los sectores medios que, en muchos casos, ya venían golpeados por la escalada inflacionaria y el incremento del costo de vida.

SUBE LA EXPORTACION DEL SECTOR QUÍMICO Y PETROQUÍMICO

Las exportaciones del sector Químico y Petroquímico mostraron un crecimiento en el primer bimestre del año. A pesar del gran momento de las ventas externas, sumadas las de las PyMIQ, continúan las bajas en la producción y las ventas locales.

DEMOCRACIA, DESARROLLO Y EQUIDAD: UNA DEUDA PENDIENTE (Por Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio)

El pueblo elige democráticamente a sus funcionarios, a sus políticos, a sus representantes. Pero esa misma democracia, que debería ser el cimiento de una sociedad justa y equitativa, muchas veces se ve distorsionada por un poder que no pasa por las urnas: el de los intereses económicos y empresariales que financian campañas, condicionan políticas y, en consecuencia, terminan monopolizando industrias clave para el desarrollo de los países.

EL FUEGO QUE ARDE EN BRANDSEN: VECINOS RESISTEN LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA

La localidad bonaerense de Brandsen, ubicada sobre el kilómetro 42 de la ruta 2, se ha transformado en el epicentro de una nueva polémica ambiental que amenaza con encender una chispa en medio de una pradera seca. La propuesta para instalar una planta termoeléctrica en la zona, lejos de aplacar la crisis energética que atraviesa la Argentina, parece —según denuncian vecinos y organizaciones— "echarle nafta al fuego".

A TRAVÉS DE CAME, ARGENTINA SE INCORPORA A LA RED EUROPEA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se firmó la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

CONGRESO ASIENTA NUEVO GOLPE A MILEI: DIPUTADOS APRUEBAN COMISIÓN INVESTIGADORA POR ESTAFAS EN CRIPTOMONEDA PROMOCIONADA POR EL PRESIDENTE

En una sesión marcada por tensiones políticas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó la creación de una comisión investigadora para esclarecer el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, promocionada previamente por el presidente Javier Milei. Esta decisión representa un revés significativo para el mandatario y podría tener repercusiones profundas en su administración y en sus aliados políticos.​

YPF IMPULSA UNA REVOLUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES CON SU CENTRO DE OPERACIONES EN TIEMPO REAL

YPF dio un paso clave en la transformación tecnológica del sector energético nacional con la inauguración de su Real Time Intelligence Center (RTIC) en el Complejo Industrial La Plata. Se trata del primer centro de monitoreo en tiempo real del downstream en Argentina, y está destinado a optimizar la producción de combustibles, lubricantes y productos petroquímicos mediante inteligencia artificial y análisis de datos en vivo.

ENERGIA RENOVABLE Y CAMBIO CLIMATICO