La ministra de Energía y Ambiente hizo un balance del primer roadshow del Toronto Stock Exchange en Latinoamérica, que seleccionó a Mendoza como epicentro. El encuentro reunió en la provincia a inversores canadienses y representantes de proyectos de toda América Latina. Hubo más de 150 reuniones de negocios, con participación de autoridades y expertos del sector.
OIL&GAS
La industria energética argentina alcanzó un hito histórico al concretar su primera exportación de gas natural a Brasil, utilizando la infraestructura de gasoductos de Bolivia. Este logro fue posible gracias al crecimiento de la producción en Vaca Muerta y a las inversiones en transporte que han reconfigurado el mapa energético del país.
En un esfuerzo por garantizar el abastecimiento de gas natural durante los meses más fríos, la Secretaría de Energía de Argentina emitió la Resolución 264/2024, publicada en el Boletín Oficial el 6 de junio de 2024. Esta medida establece directrices para la redeterminación de la estructura de subsidios y la actualización de los precios del gas, con el objetivo de asegurar el acceso al consumo básico y esencial para los usuarios finales
Las Pymes del sector registraron un leve crecimiento en producción y ventas locales intermensualmente.
Si bien no se superó el récord petrolero de diciembre, Neuquén sigue dando que hablar gracias a Vaca Muerta. El petróleo neuquino equivale al 61,5% de la actividad de Argentina y la actividad gasífera en la provincia el 67,8% del total nacional.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de Compañía General de Combustibles en el área “Aguada del Chañar”. CGC e YPF iniciaron su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike, considerado el segundo reservorio shale de la Argentina.