INNOVACIÓN EN LA MINERÍA ARGENTINA FORJANDO EL FUTURO (Por Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio)

En la vanguardia de la transformación minera argentina, he liderado incansablemente la batalla por la transparencia como presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, fusionando digitalización y activos mineros en foros locales e internacionales. La presentación reciente de nuestro proyecto de ley revolucionario para establecer el primer Mercado de Metales y Futuros en Argentina, respaldado por el Senado Nacional (con agradecimiento especial a la Senadora Maria Clara Vega) y provincias mineras, marca un hito al fusionar economía, regulación, legalidad, crecimiento y sustentabilidad.

GESTIÓN INTEGRAL DE TARJETAS DE CRÉDITO POR WHATSAPP

El Banco Ciudad implementó una novedosa funcionalidad en su asistente virtual BIT que permite pausar y despausar las tarjetas de crédito en tiempo real, en tres simples pasos y a elección del titular, por ejemplo, por motivos de seguridad, extravío o que le fue sustraída, entre otros. Con la incorporación de esta nueva opción, el Banco Ciudad es la primera entidad en el sistema financiero en brindar la posibilidad de gestionar el ciclo de vida completo de las tarjetas de crédito Visa a través de WhatsApp, mediante funcionalidades automáticas simples y ágiles.

PROPONEN LA TOKENIZACIÓN DE YPF COMO CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y LA TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS EN ARGENTINA

Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, ha expresado su firme posición sobre la transformación económica en Argentina a través de la tokenización de YPF. Según sus palabras, esta medida representa un camino fundamental hacia la innovación financiera y la reestructuración de las empresas estatales en el país.

PEQUEÑOS Y MEDIANOS MOLINEROS HARINEROS CELEBRAN EL FIN DEL FETA Y SE ENCUENTRAN “EXPECTANTES” ANTE LAS NUEVAS AUTORIDADES

Los Pequeños y medianos molineros harineros, nucleados en APYMIMRA, celebran que el 31 de diciembre del 2023 será el último día de vigencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), iniciativa oficial que no tuvo ningún efecto positivo en la cadena harinera a la vez que se mostraron “expectantes” ante las nuevas autoridades tras las pasadas elecciones presidenciales.

GRUPO NATURGY DESIGNÓ EN ARGENTINA A NUEVA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y RRII

El grupo Naturgy, accionista mayoritario en Argentina de las empresas Naturgy BAN, Gasnor y Energía San Juan, designó como nueva directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Argentina a María Verónica Argañaraz, una profesional con formación en Relaciones Públicas e Institucionales de la universidad Siglo 21 y más de 25 años de experiencia en el sector energético. Desde marzo de 2020, ocupaba la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales de la filial Gasnor, distribuidora de gas natural por redes del noroeste argentino.

ENERGIA RENOVABLE Y CAMBIO CLIMATICO