- SOBRE REGALÍAS Y OTRAS DECISIONES SOBERANAS
- MOYANO Y EL FRENTE SINDICAL REPUDIAN LA ACUSACIÓN CONTRA EL TITULAR DEL GREMIO DEL NEUMÁTICO
- ASOCIACIÓN ARGENTINA DE INGENIERÍA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE CONMEMORÓ SU 75 ANIVERSARIO
- MOTOROLA SOLUTIONS PRESENTE EN ARMINERA 2023
- PRESIDENTE DE YPF SE REUNIÓ CON IMPORTANTE EMPRESA CHINA PARA FORTALECER LA RELACIÓN BILATERAL
- CÓMO LOGRAR MÁS SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL Y CELULOSA A TRAVÉS DE UNA LUBRICACIÓN MÁS EFICIENTE
- OPINION: SOBRE LA TITULARIDAD PLENA DE LAS PROVINCIAS SOBRE SUS RECURSOS NATURALES
- NATURGY TE AYUDA CON CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
- ARMINERA 2023 CERRÓ SUS PUERTAS LUEGO DE TRES DÍAS DE GRAN CONVOCATORIA Y CON UNA AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES
- DESDE EL SOCIALISMO ALERTAN POR EL SAQUEO DEL LITIO ARGENTINO
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 336
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 388
El presidente de YPF, Pablo González se reunió hoy con Wang Xiaofeng, vicepresidente de la empresa China Communications Construction Company, Ltd (Ccccltd), para fortalecer su relación bilateral y debatir los principales intereses, entre ellas el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur.
El papel es un insumo clave que impacta, a su vez, en una multiplicidad de industrias que pueden ir desde la editorial hasta el packaging de cualquier negocio, sin contar la vida cotidiana. Esto pone en evidencia la necesidad de que este sector pueda abastecer la mayor demanda del mercado, produciendo más en menos tiempo y cuidando los recursos.
Con motivo del inminente vencimiento de once contratos de concesión sobre complejos hidroeléctricos ubicados en distintas provincias de nuestro país, volvió a plantearse el debate sobre los derechos de las provincias sobre sus recursos naturales.
El monóxido de carbono es el resultante de la combustión deficiente de una fuente energética, como puede ser el gas natural. Es una sustancia que carece de olor, color y sabor y es altamente tóxica. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se produce monóxido de carbono. El monóxido de carbono ingresa al cuerpo a través de la respiración; y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte. Por ello, para evitarlo, desde Naturgy brindamos las siguientes recomendaciones:
La última jornada de la exposición internacional líder de minería argentina contó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quién recorrió la muestra.
El presidente del Partido Socialista Auténtico Mario Mazzitelli, advirtió que Argentina, en lugar de imponer una política de protección del nuevo Oro Blanco, se debate entre cuál de todas las potencias arrasan con el recurso.
El secretario de la UCR Nacional, Walter Ceballos, ha convocado a un acuerdo federal para el desarrollo Argentino basado en los principios de la Constitución Nacional , estableciendo compromisos conjuntos entre la Nación, las Provincias y los Municipios con el fin de, en primera instancia, eliminar el déficit fiscal para bajar la inflación y estabilizar la economía, para luego realizar las reformas estructurales que potencien la competitividad Argentina en el intercambio mundial de bienes y servicios en el mercado internacional.
La Dra. Marisa Centenaro, es una empresaria de los combustibles, titular de la firma que posee una estación de servicios SHELL en la ciudad de Pilar, Provincia de Córdoba.
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, en compañía de la Diputada Nacional y candidata a Intendente comodorense, Ana Clara Romero; y los candidatos a Gobernador y Vice de la provincia, Ignacio Torres y Gustavo Menna, realizó en la mañana de este miércoles el lanzamiento de su campaña hacia la diputación nacional ante una multitud de Afiliados de la empresa DLS, ante quienes aseguró dicho compromiso con las fuentes laborales y la Industria de la región, agradeciendo a todos los presentes el acompañamiento brindado.
Una comitiva de dirigentes de CECHA fueron recibidos esta tarde por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, a quien le plantearon la crítica situación que vive el sector debido al atraso en los precios de los combustibles y el aumento de costos producto de una inflación descontrolada y las paritarias sin techo.
El titular nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, se refirió a la situación del litio y manifestó su deseo de que a ese mineral “le vaya bien en la Argentina, pero no porque a otros países vecinos les vaya mal”, y aseguró que “las empresas público-privadas pueden funcionar”.
La institución, creada hace 45 años para difundir ideas liberales, incorpora la transformación digital para mejorar su oferta con programas de formación online de alta calidad en economía y administración.
En la sede de la Federación Económica de Corrientes, se realizó la Primera Jornada de Mujeres Empresarias, con el objetivo de fortalecer la participación. En la apertura del encuentro, el Presidente FEC, Ing. Jorge Francisco Gómez expresó: “Tenemos que ser agentes transformadores. Las mujeres empresarias suman, y suman mucho. Cuando vemos la cantidad de profesionales en la universidad, hay más cantidad de mujeres que de hombres. Eso marca una paridad que no se ven reflejada en las instituciones.
La provincia petrolera informó que en abril, siguió su ritmo alcista en comparación con el año pasado, y que nueve de cada diez barriles provienen de Vaca Muerta.
La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2023/24, en el marco del Seminario “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, donde se presentaron las primeras proyecciones para trigo y cebada. Esta nueva campaña podría presentar un mejor escenario que el ciclo previo, marcando un incremento del área destinada a los cultivos de fina. De esta manera, las 7,6 MHa sembradas generarían una producción total de 23 MTn: 18 MTn de trigo y 5 MTn de cebada.
Con el desafío de recuperar los envases vacíos de agroquímicos provenientes del campo; autoridades bonaerenses, la Asociación CampoLimpio y los productores se unen en su compromiso con la producción sustentable. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir la contaminación ambiental, evitar que los envases plásticos terminen en usos prohibidos por la normativa y lograr una economía circular.