- DARIO MARTÍNEZ PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIOECONÓMICO PARA “ENERGIZAR NEQUEN”
- CONVOCAN A INCORPORAR A LOS MUNICIPIOS COMO ACTORES DEL RÉGIMEN FEDERAL
- SHELL PRESENTA EL PRIMER LUBRICANTE DE ARGENTINA A BASE DE GAS NATURAL QUE COMPENSA LA HUELLA DE CARBONO
- GREMIOS DE LA ENERGÍA RECLAMAN ELIMINAR GANANCIAS Y PARTICIPACIÓN EN LAS POLÍTICAS NACIONALES
- RECIBIDORES DE GRANOS PARALIZAN LOS ACOPIOS DEL PAÍS DESDE ESTÁ NOCHE POR TIEMPO INDETERMINADO
- BLANCA OSUNA: “PESE A MANIOBRAS EXTORSIVAS, APROBAMOS LEYES DE TRABAJO, SALUD, AMBIENTE Y SEGURIDAD”
- LA UOLRA RINDIÓ HOMENAJE A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PILARES EN LA RESISTENCIA DE LA DICTADURA OLIGÁRQUICA-MILITAR
- AVANZA EL TRABAJO DEL OBSERVATORIO DEL AGUA
- GOODYEAR ANUNCIA EL PRIMER LOCAL DE VENTAS Y SERVICIOS QUE FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR
- CECHA SE REUNIÓ CON ROYÓN POR REFINOR
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 336
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 388
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, anunció una paro nacional desde esta medianoche A partir de las 0: 00 horas del jueves 30/3 . La medida que comenzará esta noche no tiene fecha de finalización.
BLANCA OSUNA: “PESE A MANIOBRAS EXTORSIVAS, APROBAMOS LEYES DE TRABAJO, SALUD, AMBIENTE Y SEGURIDAD”
La Legisladora entrerriana destacó la Sesión Especial de Diputados, donde se aprobaron proyectos sobre el monotributo tecnológico, el fortalecimiento de la justicia penal federal en la provincia de Santa Fe, modificaciones a la Ley de Sangre Humana y la creación de parques nacionales.
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina realizó este lunes un acto para homenajear a “Pancho” Gaitán, Gonzalo Chaves, Daniel Fernández, Orlando Ubiedo, Susana Santomingo y Ana Teresa Lorenzo, compañeros y compañeras de militancia, trayectoria y referentes en la Resistencia.
En la Presidencia del Concejo Deliberante de La Plata se reunieron hoy por la mañana la totalidad de los integrantes del nuevo Observatorio del Agua (OA). Durante la reunión se le consultó a ABSA sobre el real estado de las redes con el fin de tener un exacto diagnóstico de situación.
Se trata del AutoCentro ubicado en San Isidro que marca una tendencia en su programa de eficiencia energética.
La confederación se reunieron con la secretaría de Energía, Flavia Royón, para buscar soluciones ante la crítica situación en la que opera Refinor y que pone al borde de la quiebra a sus estaciones de servicio producto de la caída pronunciada de las ventas, el desabastecimiento y los sobreprecios de sus combustibles.
Atlas Copco, fundada en Estocolmo en 1873, celebró su 150º aniversario el 21 de febrero y hoy cumple 55 años en Argentina. Durante un siglo y medio Atlas Copco ha impulsado el desarrollo y ofrecido innovaciones revolucionarias a clientes de numerosas y diversas industrias.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, se reunió hoy con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para solicitar una reducción en los valores estacionales de la energía eléctrica para los usuarios de pozos o sistemas de riego afectados por contingencias climáticas en todo el país.
"Entendemos que el diálogo nos enriquece como sociedad", dijo la vicepresidenta de Fundación Éforo Carla Pitiot en el marco de en un encuentro organizado por esa Fundación del que también participaron exministros de Trabajo de la Nación para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia laboral desde el retorno de la Democracia.
Con el foco puesto en la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo de competencias, la compañía confirmó que iniciará un nuevo plan de inversiones que incluirá tanto a la fábrica de Tucumán como a su red de servicios.
Es momento de comenzar a interpretar el modelo de sustentabilidad y sus estructuras relacionadas con la descarbonización del planeta. Todos los avances tecnológicos sobre las energías limpias tendrán que representar un valor económico presente y futuro, permitiendo fiscalizar que el valor energético constituido de manera limpia permita representar en términos económicos una retroalimentación sobre el crecimiento de la matriz de electromovilidad.
Con las dos últimas inauguraciones, la Asociación Civil CampoLimpio sumó 68 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) para cuidar el ambiente y ampliar en territorio su sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, anuncia la puesta en funcionamiento de 3 nuevos cargadores eléctricos ubicados en las localidades de Chascomús, Las Armas y Pinamar. Esta ampliación de la red Shell Recharge permitirá a los automovilistas realizar el trayecto desde la ciudad de Buenos Aires a los principales puntos turísticos de la Costa Atlántica con una cobertura que garantice la recarga a lo largo de ese corredor.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que "la intervención de la compañía Edesur es sólo administrativa y que la operación, la propiedad y la venta de la empresa quedará a cargo de los accionistas", al tiempo que destacó "la designación de Jorge Ferraresi, es para asegurar la realización de las obras prioritarias".
El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) afirmó que todos los lotes que han presentado casos positivos se denunciaron de forma inmediata y se sacrificaron a las aves en su lugar, por lo que desde el punto de vista comercial no hay inconvenientes.